– Colegio de Contadores Públicos pide disminuir el IETU y reducir el ISR
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), excepto a cinco productos de la canasta básica, propuso a la reforma fiscal del 2011 el Colegio de Contadores Públicos de Victoria.
Mostraron su respaldo al proyecto del PRI en cuanto a disminuir gravamen de 16 a 15 por ciento en el país, mientras que en la zona fronteriza buscan reducirlo del 11 al 10 por ciento.
El organismo de igual forma planteó desaparecer el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), y reducir la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el próximo año.
Para el presidente del Colegio, Contador Público Certificado Dante Hernández Arriaga, en la Reforma Fiscal vigente no se avanzó, por ser meramente recaudatoria, y para la de 2011 advirtió que no existen las condiciones para armonizar una propuesta de unidad ante las diferencias notables entre las corrientes políticas en el Congreso, incluso con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
“Con las posturas de las distintos sectores parlamentarios, desafortunadamente, algunos escenarios de la situación política no permiten que tengamos una total unidad en las propuestas de los diferentes sectores”, opinó.
Sobre la reforma fiscal para el 2011, consideró que debe generalizarse la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos, salvo a los alimentos de mayor consumo entre las clases en pobreza.
Puntualizó que cinco de los productos de la canasta básica, (frijol, tortilla, arroz, lácteos y maíz), no deben aumentar su impuesto por ser de los más necesarios en las familias de bajos recursos.
“Hacer más generalizando la tasa a los productos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), sobre la tasa del 16 por ciento para disminuirle un punto porcentual a zona general del país del 16 al 15 y en la zona fronteriza del 11 al 10 por ciento”, apoyó.
“Ese es el proyecto del PRI para la próxima sesión del congreso en donde se modificará en su caso la ley del IVA, pero como profesión organizada creemos que sería más conveniente generalizar el IVA con excepción de algunos productos de la canasta básica de muy reducido número de productos”, insistió.
Respecto a la miscelánea fiscal vigente, afirmó que nos e avanzó, por considerarla recaudatoria, lo que desalienta la inversión nacional y del exterior.
“Tampoco hay generación de empleo, reitero, que no fue la mejor opción la que vivimos, no tanto en 2009, sino también en 2010, que ya estamos de salida”, concluyó.