Grupos religiosos buscan inculcarles a los jóvenes sin oficio un propósito de de vida para alejarlos de la calle
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Comunidades evangélicas van por el rescate de jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis) para alejarlos de las calles por medio del conocimiento de Dios y evitar que se les discrimine para no empeorar su situación o afectar más su deteriorada autoestima.
Advirtieron que son personas a quienes por ahora socialmente se les apunta con el dedo y desde los medios de comunicación que han lanzado una ofensiva publicitaria en su contra, sin buscar apoyarlos a salir del círculo.
Pidieron que se termine en la prensa o cualquier otro medio el racismo contra los ninis, y la serie de artículos donde se les llama de forma peyorativa para contribuir al mejoramiento de sus vidas.
La directora de televisión y medios en Juventud por Cristo Pamela Westrup Gallardo, aclaró que culturalmente los ninis no son nuevos y que siempre han existido en diversas épocas, aunque sin la fuerza de ahora, causada por el sensacionalismo de los medios.
Indicó que Juventud por Cristo desde hace años se ha dado a la tarea de rescatar personas en esa difícil situación y que ahora irán de nueva cuenta saldrán a las calles para apoyarlos.
“Tenemos bien claro que son jóvenes que no han encontrado un propósito en sus vidas, y no es por falta de empleo o de estudios que están o vivan así”, opinó.
“No nos queda de otra más que ir por ellos a las calles para que puedan encontrar un propósito en sus vidas y se reincorporen a sus actividades”, agregó.
Westrup Gallarod, dijo que a esta actividad se van a sumar diversos grupos religiosos de la ciudad con el fin de que los ninis salgan de su mundo y mostrarles la palabra de Dios.
“Hay que hacerles saber que hay motivos para empezar de nuevo cada día, que hay un propósito de que formen una familia, de que sean productivos y oportunidades hay para todos, pero se deben buscar y poner de nuestra parte”, concluyó.