Ligan comida rápida a obesidad de ricos

0

– Hamburguesas, pizzas, gaseosos y otros alimentos de la calle engordan a la clases social alta revela Salud

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La obesidad en la clase social alta se encuentra ligada al consumo de comida rápida reveló la Unidad de Especialidad Médica de enfermedades Crónicas (Uneme).
Dicha cultura alimentaria de donde surge uno de los factores del sobrepeso en la población rica también se le conoce en inglés con el término de fast food, donde predomina la hamburguesa, pizza y otros alimentos de la calle.
Según la coordinadora de Uneme en Victoria Verónica Enríquez Medina, el abuso de la comida rápida en la sociedad moderna entre las clases altas predispone la obesidad.
“La comida rápida es una cultura culinaria moderna que se ha enraizado sobre todo en el norte del país, por la influencia de los estadounidenses”, explicó.
“Y es una de las principales causas que afecta a la población de altos recursos en cuanto a que presente índices de obesidad corporal, siempre que se abusa de algo trae repercusiones en la salud”, añadió.
Enríquez Medina, subrayó que la fast food se encuentra disponible en todas partes, se vuelve accesible a los consumidores y “resuelve” la necesidad de probar bocado, aunque no es lo recomendables, sobre todo si se abusa en su consumo.
Invitó a la población a realizarse estudios médicos de forma habitual para contrarrestar las enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas hipertensión.
“Para eso tenemos los Uneme en el Estado para que la población de todas las edades mantenga un control médico y se eviten algunas de estas enfermedades, como la diabetes, que se asocia al sobrepeso de las personas”

(Visited 1 times, 1 visits today)