– Hoy es el Día mundial
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Hoy se celebra el Día mundial del Alzheimer y bajo el lema “Es tiempo de actuar”, en Tamaulipas se hará referencia a esta enfermedad teniendo como objetivo sensibilizar y apoyar en las acciones a la atención de este padecimiento, que afecta a las personas mayores.
De acuerdo a información consultada, la enfermedad de Alzheimer es un deterioro progresivo de ciertas funciones de la mente en donde se afectan habilidades como la memoria, la orientación, el cálculo, el razonamiento, tareas instrumentales (hablar por teléfono, cocinar, etc.) y de la vida diaria ( vestirse, comer, asearse, etc.) hasta que llega un punto, en que avanzada la enfermedad, se pierden las funciones que les permiten entender el entorno y nuestra relación con él y por el grado de discapacidad se requiere asistencia permanente para la sobrevivencia del individuo enfermo.
Se han descrito múltiples factores que podrían participar en el desarrollo de la enfermedad, se habla de factores ambientales (edad, sexo femenino, traumatismos en la cabeza, drogadicción, etc.) y factores genéticos que podrían predisponer o precipitarla. Sin embargo, hasta la fecha no hay medida preventiva comprobada que evite la presentación de la enfermedad y para el tratamiento contamos con la rehabilitación neuro-psicológica junto con medicamentos para controlar los trastornos de conducta y promover una enfermedad con mayor calidad para el paciente y para la familia.
La enfermedad de Alzheimer es la más común de las demencias; científicamente, se define como tal. Esta enfermedad fue descrita por vez primera en 1907 por el médico alemán Alois Alzheimer, de quien tomó su nombre.
La enfermedad es irreversible y hasta el momento no se conoce cura alguna. Se sabe que ésta va destruyendo poco a poco las neuronas del cerebro, el paso de información entre las células y por ende, el contacto con el mundo.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, secretario de Salud en la entidad apunta:
“La conmemoración del Día Mundial del Alzheimer tiene como propósito fundamental la sensibilización en la población, de igual manera, apoyar en las acciones conjuntas que tanto la sociedad como el gobierno realizan en la atención a esta enfermedad, en donde lo principal es reducir los estragos en la vida del paciente y de su familia” .Dijo que entre las actividades que se realizarán este dia destacan la participación del doctor Juan Héctor Ortega Suárez, director del Centro Estatal de Salud Mental de la ciudad de Matamoros, quien presentará la conferencia “Perspectivas de los Síndromes Demenciales”.
Es importante señalar que el 21 de septiembre de cada año, se unen personas que presentan este padecimiento, cuidadores y asociaciones de Alzheimer alrededor del mundo, para realizar una campaña global para crear conciencia y retar el estigma, así como unir esfuerzos, habilidades y motivaciones para asegurar una mejor calidad de vida a los pacientes con esta enfermedad y sus cuidadores.
Por último, el titular de salud manifestó que lo que se busca en este tipo de eventos es que los principios sean adoptados para hacer de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias una prioridad global de salud, promoviendo la conciencia y el conocimiento de la enfermedad, respetar los derechos humanos de la persona con este padecimiento, además de reconocer el papel clave de los familiares y cuidadores.