Altos niveles de contaminación en el río Bravo

0

– Detectan sustancias peligrosas, alerta organismo.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La organización Río Grande International Study Center (RGISC), reveló que el río Bravo está contaminado con residuos que pueden ser peligrosos para la salud y la vida de los humanos, al contener residuos de fármacos, minerales, metales pesados, arsénico, pesticidas, plomo y materiales radiactivos.

Jay Jonhston, representante de dicho organismo con sede en Estados Unidos, mencionó que estudios realizados a lo largo de la cuenca del río, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Golfo de México, se han detectado esos contaminantes.

“Tiene residuos de fármacos y minerales que son depositados por sus tributarios, y es veneno para los humanos”, alertó el ambientalista y defensor de los recursos naturales a lo largo de la cuenca del río Bravo.

Algunas de las muestras colectadas por dicho organismo en el área de Texas, detectaron residuos de fármacos; en Álamo hubo residuos de radioactividad, en El Paso se detectó arsénico y plomo, sustancias que son en algunos casos derramadas por las fábricas que se apostan cerca de sus riberas.

Agregó que un pesticida de nombre Imazaphir, que fue vertido por la Patrulla Fronteriza hace meses en el área del río Bravo colindante con Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, fue suspendido debido a las presiones de varios organismos ambientalistas, y que solo fue vertido en una milla.

“Comprobamos que ese pesticida era un producto neurotóxico”, explicó Jonhston.

Sin embargo, David Negrete Arroyos, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), en Nuevo Laredo, minimizó los efectos de los contaminantes detectados en el río por el RGISC, al decir que se trata de residuos que llegan al Bravo de manera natural, aunque reconoció que esos materiales existen en el área de los laredos luego de la presentación realizada por Johnston.

“Sí existen esos contaminantes, pero no en niveles que puedan ser peligrosos para los humanos”, expresó el funcionario.

Ambos especialistas se reunieron la mañana de ayer en la sala de juntas de la presidencia municipal para determinar las acciones que llevarán a cabo en el marco del Día del Rio, a celebrarse el 16 de octubre y durante 20 días, cuando Jay Jonhston derrame las muestras tomadas a lo largo de la cuenca del río Bravo, en su desembocadura con el Golfo de México.
La toma de las muestras se llevó a cabo de manera simultánea y a la misma hora en los estados mexicanos de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; mientras que por Estados Unidos se tomaron en Nuevo México y Texas.

Esta semana se llevan a cabo reuniones, conferencias y algunas presentaciones relacionadas con el río Bravo, en escuelas secundarias y de nivel medio, además de documentales elaborados por John Neck, ambientalista gráfico que colabora con dichos organismos.

Estudiantes de esos niveles escolares limpiarán las riberas del río, y solicitarán a la población que se una a esta importante cruzada de limpieza en un radio de 12 kilómetros, ya que en comparación con años anteriores, el río está más limpio, dijo Negrete.

En la reunión estuvieron presentes representantes de Centro Internacional de Estudios del Río Bravo, Río Grande International Study Center, Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), Fundación Golfo, y la Subdirección de Ecología y medio Ambiente del ayuntamiento.

(Visited 1 times, 1 visits today)