Reanudan clases en la Universidad Tecnológica de Altamira

0

– Aunque el movimiento Pro Basificación mantiene su postura de demandar plazas laborales, 90 maestros, personal docente y 400 alumnos regresaron a las aulas.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al señalar que lo que menos buscan es perjudicar a los mil 500 alumnos que estudian en la Universidad Tecnológica de Altamira, 90 maestros y personal administrativo pertenecientes al Movimiento Pro Basificación que declaró paro indefinido de labores desde el pasado lunes 18 de octubre en demanda porque se reconozcan sus derechos laborales, reanudaron las clases en las 4 carreras que se imparten en el plantel a partir de este miércoles 20 a las 7 horas.

Rosa Francia Santiago Cárdenas, integrante del movimiento Pro Basificación, acompañada de Francisco Sánchez Hernández, Macario López Meza y Corina Domínguez explicó que a esa hora arribó el notario público, Antonio Braña Carranza para dar fe de las condiciones que guardaba el plantel previo al ingreso de maestros y alumnos; mientras que la entrada principal, así como las áreas administrativas se encontraban bajo llave.

Dijo que en repetidas ocasiones han buscado contactar vía telefónica al rector de la Universidad, Fidel Aguillón Hernández porque argumentaron que no se trata de un asunto personal, sino de que sus derechos laborales sean reconocidos; sin embargo, el funcionario no les ha contestado, por lo que determinaron regresar a clases y hoy asistieron entre 300 a 400 alumnos que fueron notificados a través de teléfono, e-mail, además de redes sociales, descartando que quienes no asistieran sean afectados en su calificación, por el contrario se les impartieron talleres sobre todo a alumnos de primer ingreso.

Dijeron que cuentan con el respaldo de padres de familia y los alumnos e indicaron que los maestros que se encuentran en el movimiento Pro Basificación han acatado su compromiso y responsabilidad hacía los alumnos a los que imparten talleres los sábados, los acompañan a estadías a industrias, buscando ante todo la seguridad de los estudiantes:

“Nos han dado muestras de apoyo al movimiento, eso nos compromete a responderles, no queremos afectar el proceso académico de los muchachos, ellos no tienen la culpa de nuestra situación laboral, somos maestros que estamos plenamente convencidos que lo más importante es el proceso académico, pero eso no quiere decir que demos un paso atrás, seguimos en la lucha por nuestros derechos”

También dijeron que todos los integrantes del Movimiento Pro Basificación se encontraban en su centro de trabajo, no así directores de área y de carrera que apoya al Rector, Fidel Aguillón Hernández:

“Creo que es responsabilidad de la autoridad, en todo el caso el rector y todo su staff, venir número 1: a hacer sus funciones están ganando un sueldo, y número 2: son los que tienen que hacerse responsables de la escuela, porque todos los días han venido a asomarse a vernos por ahí y se van”

Indicaron que el sueldo de los maestros se encuentra por debajo del que perciben, además de que a la escuela le falta personal, porque la estructura está hecha para 500 alumnos y actualmente la capacidad está rebasada en mil 500.

Respecto a declaraciones a portales de Internet que realizó el subsecretario de educación en el estado, Bladimir Martínez quien dijo desconocer la problemática que aqueja a la Universidad Tecnológica, señalaron:

“Cuando hicimos la primer manifestación aquí en el 2008, la primer persona que vino a vernos aquí fue el, hay firmado un documento donde dijo: “ya volteamos a verlos, dígannos que quieren, desde entonces el sabe”

Los representantes de los Movimientos Pro Basificación de los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Altamira viajaron esta mañana a Ciudad Victoria a sostener una reunión en la Secretaría de Gobierno y en las 4 universidades se reanudaron las clases.

(Visited 1 times, 1 visits today)