Atiende CRI a un total de 13 mil 500 personas

0

.-Rehabilitación integral.

El Sistema DIF Reynosa, que encabeza la señora María Esther Camargo de Luebbert, cuenta con un centro de rehabilitación integral donde se da respuesta a las necesidades de quienes tienen capacidades diferentes definitivas y temporales.
Durante este trienio se atendieron en el CRI a siete mil 700 personas a quienes se les brindó 148 mil 500 acciones como son: valoraciones, consultas, estudios de rayos x, sesiones de psicología y trabajo social, terapias físicas, del lenguaje, auditivo verbal y ocupacionales, además se colocaron 871 auxiliares auditivos.
El CRI cuenta con tanque de hidroterapia, equipo de cómputo para tele-rehabilitación a distancia, así mismo adquirieron aparatos de rehabilitación, colchonetas, equipo de ultrasonido y material didáctico; actualmente y con el apoyo de DIF Tamaulipas se esta construyendo un gimnasio para el ejercitamiento físico a los adultos mayores.
El programa Sin Barreras busca integrar a las personas con capacidades diferentes a las actividades educativas, culturales, deportivas de rehabilitación y al empleo, para ello se han realizado 48 eventos con la participación de cinco mil 400 personas, además se gestionaron mil 900 tarjetones para estacionamiento, 500 placas de circulación y 250 credenciales para personas con discapacidad, se otorgaron 159 becas académicas municipales y por parte del programa Avanzamos Juntos se entregaron mil 336 becas de discapacidad.
A través del centro de desarrollo familiar el DIF Reynosa, impartió talleres de capacitación a más de 100 personas con problemas auditivos, motores y visuales y con el apoyo de 14 empresas del municipio se logró colocar en empleo a 154 personas con capacidades diferentes.
PIONEROS EN CURSOS-CAMPAMENTO
El DIF Reynosa además es pionero en el Estado con el curso-campamento vida independiente que se llevó a cabo en coordinación con la Asociación Mexicana de Paraplejía y Cuadriplejia, en el que participaron 40 personas quienes recibieron en donación una silla de ruedas.
A partir del 2009 circulan en nuestra ciudad tres camiones de la Ruta Sin Barreras para facilitar el traslado de los alumnos que asisten a las escuelas integradoras, a los centros de atención múltiple y de quienes toman terapias en el CRI.
Durante el presente trienio, el DIF Reynosa trabajó coordinadamente con el Instituto Isaías 55, Catequesis Especial y Estancia Vicente de Paul, Núcleo Solidario, AMEPACC, Miradas de Esperanza, asociaciones de deportistas, centros de atención múltiple y supervisiones escolares con escuelas integradoras, en suma, se atendieron en el CRI a un total de 13 mil 500 personas con necesidades especiales y a sus familiares.

(Visited 1 times, 1 visits today)