En el Bi-Centenario de la Independencia y Revolución Mexicana y en el marco de la ceremonia cívica que encabeza el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del DIF Reynosa, señora María Esther Camargo de Luebbert, el Coordinador General de los Servicios Públicos Primarios, Antonio Rivas Sordia, sostuvo que dichas gestas heroicas dieron, como resultado, un país de libertades e instituciones.
Ante funcionarios de las Oficinas Gubernamentales del Estado, de COMAPA, municipales y ciudadanos que asistieron a la audiencia pública, Rivas Sordia agregó que la nación, acostumbrada después de 300 años de dominio extranjero a obedecer ciegamente los lineamientos del país dominante, al México independiente le era difícil encontrar el rumbo político a seguir.
Desde el primer presidente como país libre, Don Guadalupe Victoria, al iniciarse el año de 1824, se inició una etapa de poco mas de 50 años que se caracterizó por la inestabilidad política, al sucederse un gobierno tras otro y se debe recalcar que en este critico periodo surgió un hecho trascendente como fue la promulgación de la Constitución de 1857, que sentó las bases solidas para el futuro desarrollo del país.
Otro hecho no menos trascendente fue la guerra de reforma, donde la generación de grandes liberales, con Benito Juárez a la cabeza, sentaron las bases firmes para un país laico, que hasta la fecha vive y defiende esta vida independiente con absoluto respeto a las conciencias de los mexicanos. Al inicio de la dictadura porfirista en 1877, en cuya etapa se incuban las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana que fue el parte-aguas que marcó el antes y el después del México de instituciones que hoy vivimos.
Fue aquí donde se rindió loor a Hidalgo, Morelos, Villa, Zapata, Carranza y Obregón, pero también a contemporáneos como Emilio Portes Gil, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Rio y otros grandes hombres.
Antonio Rivas Sordia dijo que la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez se destaca por su liderazgo social y político y que “Mucho nos honra seguir la pauta de su evidente amor por Reynosa, de ahí que el personal de la Coordinación de Servicios Primarios, que me honro en dirigir, día a día, desde el alba hasta el crepúsculo, se esfuerza por proyectar con su trabajo en la comunidad, las líneas de acción de su gobierno”.
Finalmente, Rivas Sordia hizo también público reconocimiento a Roberto Arechandieta Ramos “Pues su preocupación y su entrega a Reynosa fue un factor que permeó el animo colectivo de quienes trabajamos bajos sus órdenes en esta Coordinación General de Servicios Públicos Primarios”.
“Municipio de liderazgo social”: servicios primarios
(Visited 1 times, 1 visits today)