– Buscan evitar brotes de dengue en escuelas, sectores aledaños a lagunas y ejidos.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas envío cinco toneladas de abate a la dirección de desarrollo social del Ayuntamiento de Altamira, con el objetivo de intensificar las acciones contra el mosquito transmisor del dengue, así lo informó el titular de ese departamento, José Diego Díaz Abundis:
“Para reforzar el combate al dengue, en todo el municipio, zona rural y zona urbana por zonas estamos atacando, “no bajar la guardia” para que no se nos vayan pa arriba los casos de dengue, gracias a Dios hemos mantenido ceros y queremos seguir en ese sentido”
Entre las áreas vulnerables de Altamira se encuentran la zona centro y sectores aledaños a la Laguna de Champayan, en donde se llevan a cabo acciones de fumigación, abatización y descacharrización; al igual que a las 38 comunidades rurales que existen en el municipio, además de que la medida también se implementa en escuelas de todos los niveles para evitar brotes del padecimiento entre los alumnos, sin que por fortuna hasta ahora se hayan presentado nuevos casos:
“Se están visitando los ejidos, a toda la zona rural, inclusive escuelas estamos “dando parejito”, para que no se vaya a tener algún brote en ese sentido…una vez que vayamos a un área continuamos con la otra y damos una segunda o tercera vuelta para seguir dándole duro al dengue”
Recordó que en lo que va del año en Altamira se han registrado 17 casos de dengue, mismos que se han mantenido gracias a las acciones implementadas para evitar la proliferación del mosquito transmisor “Aedes aegipty”.
En el municipio, son cien los integrantes de las brigadas de salud, que apoyados por unidades especiales y 6 motomochilas, trabajan en diferentes zonas a lo largo del municipio para combatir al mosquito transmisor del dengue.