“De no construirse presa Tamesí, se afectaría al país”: HVM

0

– La primera autoridad insiste en que esa obra es necesaria para evitar inundaciones como las que se han registrado en otros estados como Tabasco y Veracruz.

-Estiman que entre 500 a mil 500 familias de Altamira tendrían que ser reubicadas.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Para evitar inundaciones como las que año con año afectan a estados del sureste del país entre los que se encuentran: Tabasco y Veracruz; el alcalde, Héctor Villarreal Martínez consideró que aunque es cuantiosa la inversión para la infraestructura para la construcción de la Presa Tamesí, las próximas administraciones estatal y del sur de Tamaulipas deberán insistir como lo han hecho las actuales, para que se edifique dicha obra que tiene una inversión hasta de 5 mil millones de pesos, pero que significará un alivio para miles de familias.

La obra es sumamente importante para el sur de Tamaulipas, ya que de registrarse inundaciones, se afectaría al país ya que uno de los cluster petroquímicos que exportan productos a diversos países se ubica precisamente en Altamira:

“Hay que insistir, el señor Gobernador lo ha estado haciendo desde el primer día de su mandato, creo que la siguiente administración lo tendrá que hacer y todos aquí en la zona tendremos que empujar en ese mismo sentido con el Gobierno Federal para que ponga su parte que le corresponda que debe ser prácticamente la mayor parte por el tamaño de recursos que se trata, pero que también pongamos en perspectiva que somos una zona que de tener un problema de esa naturaleza afectaríamos la vida del país, porque aquí tenemos un enclave industrial y eléctrico importantísimo no solo a nivel local, sino a nivel nacional”

Respecto al número de familias que se verían afectadas por la construcción de la obra en Altamira, estimó que se trate de entre 500 a mil 500, que tendrían ser reubicadas:

“Todo lo que quedase en la parte sumergida, necesariamente tendrá que moverse antes de que se efectúen las construcciones y eso también es otro tema importante desde el punto de vista del costo de la obra, tendríamos que considerar toda esa gente moverla a lugares desarrollados y seguros, es un tema muy serio”

Explicó que la presa que es una barrera de contención, inició entre el Moralillo, Veracruz y Altamira, y la parte más importante se ubica cerca del sector Acapulquito entre los límites de Altamira y Tampico:

“El mecanismo es ese tener un vaso captador que es una cortina corta, no es una cortina de grandes dimensiones y tener ese canal regulador que en una avenida importante tanto del Tamesí como el Pánuco y que tengamos la Laguna de Champayán afectada, todo el sistema lagunario, podamos derramar al mar y que de esa manera nosotros tengamos una salida que no nos afecte la vida citadina”, concluyó Villarreal Martínez.

(Visited 1 times, 1 visits today)