– La más afectada es la población infantil
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-El asma afecta principalmente a la población infantil y existen en el mundo alrededor de 300 millones de personas con este padecimiento, por lo que es importante la investigación para tener mejores diagnósticos y nuevos tratamientos, aseguró la alergóloga Belinda Guerrero.
“Es muy importante la investigación tanto clínica como detallada de los casos de los pacientes y confrontarlo con casos similares en otros países, porque de esta manera podemos sacar mejores diagnósticos y tratamientos en el caso de asma”.
Asimismo manifestó que de esos 300 millones de personas que padecen asma, la mayor incidencia está entre menores de un año y los 5 años y en la zona conurbada lo que incide es primero que nada que el infante trae la información genética, que es como cuando traen la información genética para padecer hipertensión y diabetes, pero además estar en el medio propicio para desarrollar el problema.
Por ejemplo, en el caso del asma si la persona está en lugares cerrados y no hay el aseo conveniente del área, ya sea en la noche o en su trabajo va a empezar a generar síntomas que pueden provocar los ácaros, las esporas de los hongos ambientales, el polvo o elementos de animales tanto de epitelio como de escretas, que al respirar va a desarrollar una reacción dentro de los pulmones, porque eso va a generar los síntomas como son la tos y dificultad para respirar.
Destacó que por eso están participando en una investigación, pues se trata que se desarrollen formulas para otros medicamentos para el tratamiento, mejores, que sean menos agresivas y más efectivas, pues hay nuevos medicamentos que se van a estar probando en diferentes fases para encontrar nuevas alternativas de tratamiento.