Programan campaña intensiva de vacunación contra AH1N1

2

– Porque hay renuencia de la gente para su aplicación.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud iniciará con una campaña intensiva de vacunación contra el Virus A H1 N1 entre la población, con el objetivo de eliminar la posibilidad de que pueda presentarse en la temporada de frío que se avecina, informó Jaime Gutiérrez, titular de la jurisdicción sanitaria.

El próximo domingo personal médico estará en las afueras de iglesias y de algunos centros comerciales para aplicar la vacuna, como una acción más de las autoridades de salud para proteger a la población esta enfermedad.

Además, dijo Gutiérrez que aprovechando el Día de Muertos, estarán en la entrada de los panteones para motivar a las personas para que se apliquen la vacuna.

Por tal motivo, dijo que la dependencia ya estableció una alerta moderada entre la población de uno a cinco años y de mayores de 65 años de edad, por ser lo rangos de edad más susceptibles de contraer la enfermedad.

Destacó que debido a que este tipo de acciones se están llevando de manera permanente entre la población, hasta el momento no se han presentado casos positivos de la enfermedad, y añadió que la dependencia estatal enviará 30 mil vacunas en dosis de 7 mil por semana, para ser aplicadas.

Sin embargo, dijo que las personas son renuentes a ello y que no acuden al centro de salud ni a los diferentes módulos para su aplicación, razón por la que personal médico acudirá a lugares de mayor afluencia para aplicar de manera gratuita la vacuna, como ´parte de esta fase intensiva de vacunación.

Cuando llegue la totalidad de vacunas, se estima que su aplicación dure tres meses, “pero la gente no acude a nuestro llamado apara vacunarse”, se quejó el médico.

Dijo no entender cómo es que en la vecina ciudad de Laredo, Texas, el Departamento de Salud cobra 20 dólares a las personas por la vacuna, y que a pesar de ello acuden para su aplicación, lo que no ocurre en esta ciudad pese a que es gratis.

De las 7 mil dosis de la primera remesa de vacunas, solo se han aplicado mil 500 vacunas, cantidad que es considerada por el médico de mínima, ya que hay apatía para su aplicación.

“El riesgo de adquirir la enfermedad persiste, por lo que la vacunación intensiva será hasta el 31 de diciembre”, reiteró el médico.

(Visited 1 times, 1 visits today)