Celebración de día de muertos es rescatar nuestras tradiciones mexicanas

0

– Expresó el Vicario General de la Iglesia Catedral de Tampico, Monseñor Elías Gómez Martínez

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Para la iglesia católica, la celebración de día de muertos, la colocación de altares en los hogares, es una muestra de acercamiento entre los vivos con los familiares que han muerto, es recordar a quien se adelanto en el camino, ofreciéndole sus alimentos y bebidas preferidas, y además es rescatar nuestras tradiciones mexicanas, y no permitir que se pierdan expreso monseñor Elías Gómez Martínez, Vicario General de la Catedral de Tampico.

“ Celebramos hoy a los fieles difuntos, aquellos que han terminado su etapa en esta tierra y han comenzado una nueva etapa, la que pensamos que Dios nos ha creado para vivir de manera inmortal, tenemos la conciencia que después de nuestra etapa en esta tierra, continuamos viviendo junto a dios y eso es lo que celebramos el día de hoy, aquellos que han terminado su misión en esta tierra y comienzan a vivir la etapa junto con dios, la oración que hacemos por ellos, la ofrenda, pedir por ellos va a en ese sentido de ayudarlos a llegar más rápidamente a la casa del padre, a la casa de dios, a la felicidad eterna”.

Explico que las ofrendas a cada uno de los familiares difuntos, la visita al panteón es un signo de que no ha sido olvidado, y que se le recuerda con cariño y que en las oraciones se pide porque su descanso sea eterno y en paz.

Asegura que a pesar de los hechos violentos que se han reportado, no ha disminuido la asistencia de feligreses a las iglesias, ni tampoco ha sido necesario recortar los horarios de misas, aunque si en eventos como fiestas patronales y kermeses han optado por finalizar antes de las diez de la noche para que las familias puedan trasladarse a sus casas sin preocupación alguna.

(Visited 1 times, 1 visits today)