– Edil lo solicita ante la SCT, por retrasos de un año.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Luego de un año de permanecer estancando el proyecto de convertir el actual aeropuerto internacional de la ciudad en uno de carga, el alcalde Ramón Garza Barrios acudió el martes ante funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para solicitarles la cancelación del contrato a la empresa regiomontana que se comprometió a realizar dicho proyecto.
Sobre el asunto, dijo el edil que su petición se basa en las presiones que ha recibido por parte de empresarios, ciudadanos y medios de comunicación, debido al nulo avance que muestra desde hace más de un año.
“Les dije que tenía mucha presión de la ciudadanía, de los empresarios y de los medios de comunicación, porque este proyecto está totalmente estancado, y ellos se comprometieron a que en una semana más me van a dar todos los tiempos y todas las acciones que van a seguir para poder rescindirle el contrato (a la empresa ganadora) y que exista un nuevo esquema para que el proyecto del aeropuerto de carga reinicie con los trabajos”, agregó.
Sobre el proyecto de mejoramiento de la infraestructura ferroviaria que lleva a cabo la empresa Kansas City Southern (KCS), mencionó Garza que esos trabajos se realizan con mucha lentitud, por lo que urgió a los tres niveles de gobierno para que esa empresa acelere los trabajos y cumpla con los compromisos contraídos con esta ciudad.
“Hay que poner un hasta aquí. Tenemos que trabajar juntos, la federación, el Estado y el municipio, para hacer que Kansas City Southern de México cumpla con los compromisos que ha establecido con nosotros; y les dijimos que la ciudad de Nuevo Laredo pone un ‘ya basta’, o Kansas City cumple o Kansas City cumple”, sostuvo.
En ese marco, comentó el funcionario que el municipio cuenta con un ahorro de 700 mil pesos que la empresa KCS le cobraba por el permiso de construcción de dos pasos a desnivel que estaban sobre las vías de desplazamiento del ferrocarril.
Garza se entrevista en su visita a la ciudad de México, con Humberto Treviño Landois, sub secretario de la SCT, y con Jorge Licon, director de transporte ferroviario de esa secretaría.
“Estuvimos dialogando sobre algunos aspectos necesarios para continuar con el proyecto integral ferroviario, y también acudí porque necesitábamos una gestión ante Kansas City Southern de México para ahorrarnos cerca de 700 mil pesos que iba a costar el permiso para que esa empresa permitiera la instalación de las vigas sobre el puente de la avenida Canseco y la avenida Eva Sámano.