“La deuda al Canseco es mínima, se ha requerido el servicio de hospitales privados”: FHA

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El pasivo a proveedores del Ayuntamiento de Tampico está totalmente controlado y es de alrededor de 65 millones de pesos, entre ellas la deuda con el Hospital General Dr. Carlos Canseco, la cual es mínima, luego de que los empleados se han estado atendiendo en la Beneficencia Española, Sports Clinic y CEMAIN.
Así lo Manifestó Fernando Holguera Altamirano, síndico primero de la comuna porteña, al ser cuestionado sobre ese adeudo que tienen con el nosocomio y que ayer el doctor Luis Eduardo Pérez Garza, informó que era de 9 millones de pesos.
“Es muy poquito lo que le debemos nosotros en Tampico al hospital Canseco, porque casi todo lo estábamos atendiendo por hospitales privados, hay una deuda ahí pero es muy controlada”.
Dijo que este es un crédito que se va moviendo constantemente, porque pagan y vuelve a crecer, pero en los hospitales privados no tienen nada de saldo porque tanto el Sports Clinic como CEMAIN exigen el pago inmediato y lo que buscan es dar una atención correcta, expedita y eficiente a los empleados.
“No, porque de hecho no trabajamos nosotros las cirugías con ellos, con alijadores, CEMAIN, la misma Beneficencia Española, Sports Clinic, ha hecho muchos tratamientos”.
Por ello, señalo que el pasivo a proveedores está totalmente controlado y esperan que les apruebe el Congreso del Estado el préstamo que están solicitando, que es más bien una reestructura de uno actual y si se logra podrán dejar un pasivo a proveedores de 40 a 50 millones de pesos, pues actualmente es de alrededor de 60 a 65 millones de pesos.
“Alrededor de unos 60 millones de pesos, 65 millones de pesos, pero el programa de austeridad que se implanto hace año y medio ha dado muy buenos resultados y eso ha logrado que podamos pagar cada vez mas a mas proveedores, y es normal tener una cartera de 50 millones, 55, porque estas pagando a proveedores pero al mismo tiempo le estas solicitando nuevos productos, entonces es un crédito revolvente, ese saldo debe de quedar en esas cantidades, principalmente de combustibles y proveedores en general, donde no podemos dejar nada como CFE, teléfonos, porque sino lo pagas te suspenden el servicio y Tecmed por ejemplo, es lo de la basura, es un proveedor importante, que se le debe deber un mes atrasado, una cosa así, lo que pasa es que es un millón y pico al mes”, expresó.
Asimismo precisó que de autorizárseles el préstamo resuelven dos problemas, uno es Banregio, con el que traen un crédito de 40 millones de pesos y que necesitan finiquitar antes del 31 de diciembre y en don de el banco ya nos autorizo la prorroga, con una reestructura a 6 años, pues es un crédito muy fácil de pagar, así como también tienen otras cuentas productivas con AFIRME y entonces pagan esas dos cantidades que son créditos a largo plazo, buscando que la próxima administración haya un flujo de efectivo positivo, que le sobre realmente dinero.
“En estos días tendremos respuesta del crédito, el Congreso esta sesionando y podemos esperar una respuesta en estos días, tenemos que darle solución nosotros, de aquí a un mes no tenemos más tiempo tenemos que empezar la entrega recepción, se va a empezar en la segunda semana o tercera de noviembre, pero realmente se va a llevar físico hasta diciembre, vamos a empezar a hacer entrega áreas en las que puedan hacer revisiones como servicios públicos, áreas de mucho volumen de equipo”.
Finalmente refirió que en Tampico no contemplan reducir el sueldo a los trabajadores de confianza y tienen contemplado pagar sus prestaciones normales, ya que con lo que están haciendo podrán salir perfectamente bien y no afectar a la mayoría de las personas, pues ellos tienen contemplado esa prestación.

(Visited 1 times, 1 visits today)