Préstamo para Altamira podría definirse a fines de este mes

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al descartar que se haya echado abajo la solicitud de préstamo por 60 millones de pesos que el ayuntamiento de Altamira hizo a una institución bancaria, el tesorero municipal, Roberto Rocha Nava dijo que se mantienen a la espera de que el Congreso del Estado otorgue la aprobación que podría darse en lo que resta de este mes.

De no ser así, reiteró que la administración municipal solicitará un préstamo al Gobierno delEstado(como se ha hecho en años anteriores), para hacer frente al pago de aguinaldos que asciende a 22 millones de pesos, prestación que deberá quedar saldada en dos pagos el 30 de noviembre y el 15 de diciembre:

“No nos han comentado nada por parte del Gobierno del Estado por lo del aval y posteriormente por lo del Congreso, pero no se ha caído esa situación todavía, estamos en espera de que el Gobierno del Estado nos de esa aprobación en todo caso que haya una situación contraria no dudamos que en cierto modo el Gobierno del Estado nos pueda apoyar en lo que más nos urge para el pago de aguinaldo”

Recordó que desde el pasado mes de agosto, la tesorería municipal lleva a cabo los trámites correspondientes para la autorización del préstamo, y de no ser aprobado dijo que se heredará a la siguiente administración un pasivo a proveedores que no rebasará los 60 millones de pesos:

“Muy por debajo de otras administraciones pasadas, pensaríamos dejar un pasivo como de 50 a 55 millones de pesos realmente es un pasivo mínimo”

Por otro lado, Rocha Nava informó que la actual administración registra un 85% en el proceso de entrega, sin embargo, aún falta que el alcalde electo, Pedro Carrillo Estrada designe la comisión entrante que se encargará de recibir formatos de documentación, por lo que no descartó que el próximo día 15 de noviembre pudiera darse ese paso que concluirá en la primera quincena de diciembre:

“Esperamos que a partir del 15 de noviembre, empecemos a trabajar con la comisión de la administración entrante y empezar a checar y a revisar todos los informes, a partir del 15 de noviembre un mes que nos llevaríamos en la entrega-recepción para ese proceso”

(Visited 1 times, 1 visits today)