-Cumple alcalde con familias ejidales en los accesos en un 85% de la zona rural
Antonio Cardenas /EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- Dentro de los programas de apoyo, el campo fue de gran importancia para esta administración en la rehabilitación de brechas y la pavimentación de caminos rurales, afirmó el alcalde Erick Silva Santos, quien manifestó que se logró trabajar en el 85 por ciento de los accesos de las familias campesinas.
Al respecto el Presidente Municipal explicó que al hacer un balance de los trabajos desarrollados en el campo en sus casi tres años de gobierno, destacan sin duda alguna la pavimentación de las brechas de los ejidos La Venada y la Bartolina.
Este es un hecho sin precedente en las comunidades rurales porque por ejemplo el ejido La Bartolina tiene más de 70 años de fundado y jamás había recibido una obra de pavimentación de sus calles, mucho menos en los 8 kilómetros de acceso, comentó.
Silva Santos indicó que en el inicio de su gobierno las familias de esa comunidad le explicaron las dificultades que sufrían para llegar a su comunidad, toda vez que el acceso para llegar al casco del ejido tiene una extensión de 8 kilómetros.
Cuando había temporada de lluvias, este acceso quedaba intransitable; las familias prácticamente quedaban incomunicadas, pero este problema dijo, quedó resuelto porque ahora tienen ese tramo totalmente pavimentado.
El Alcalde explicó que caso similar es el ejido La Venada, en donde se pavimentó la brecha en una extensión de aproximadamente 4 kilómetros y medio.
Esta obra indicó beneficia notablemente a las familias de esa comunidad y de ejidos adyacentes ya que cientos de jóvenes acuden a recibir su educación secundaria en este sector de la ciudad.
Silva santos explicó que durante los tres años de su gobierno se logró trabajar en el 85 por ciento de los caminos y brechas rurales lo que amplió las oportunidades de la gente del campo.
Además de ese trabajo, en algunas comunidades como en el ejido Revolución se trabajó en una obra de electrificación en beneficio de las familias que por varias décadas soñaban con este servicio de gran importancia.
Las familias del campo, principalmente las que tienen integrantes discapacitados o personas de la tercera edad también reciben otro tipo de apoyos como despensas y becas económicas.
Silva Santos dijo que en las comunidades rurales falta mucho por hacer, sin embargo indicó los avances logrados en estos tres años fueron importantes.