Prevén disminución de cazadores durante temporada; AGADI

0

-Listos los 800 UMAs de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-La Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (Angadi), previó que la inseguridad ocasionará una importante disminución de cazadores para la temporada de cacería del venado cola blanca en la región, que iniciará el 26 de noviembre en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, mencionó Gabriel Serna Aguilar, presidente del organismo.

Bajo este panorama, dijo el directivo de Angadi que los 10 millones de dólares que en años anteriores habían dejado como derrama los cazadores en la región, no podrá ser alcanzado y menos superada.

Aunque se espera que unos 4 mil cazadores, tanto nacionales como extranjeros, ingresen por Nuevo Laredo para internarse en las 800 Unidades de Mejoramiento Animal (UMA) o ranchos cinegéticos que existen en los tres estados, la inseguridad pudiera reducir ese número.

Ese es uno de los motivos que pudieran afectar este año la actividad cinegética en los 800 UMAs autorizados y debidamente registrados en la región ante la Angadi, organismo que se encuentra listo con la papelería oficial que deberá ser entregada a cada cazador, de los que los nacionales representarán el 55% del total, sobre el 45% de los extranjeros.

Los cazadores comenzarán a llegar a la ciudad en las próximas semanas, por lo que la Angadi en coordinación con al ayuntamiento, la aduana y la Secretaría de la Defensa Nacional, se encuentran preparados para agilizar los trámites de internación tanto de los vehículos y los cazadores, como de las armas que será utilizadas para dicha actividad.

“Creemos que la publicidad que le estamos haciendo a la actividad cinegética en exposiciones, Ferias y conferencias, pudiera disminuir el impacto que la inseguridad está ocasionando en la cacería”, señaló Serna.

Sin precisar la cantidad de cazadores que pudieran ingresar al país por esta frontera, confió en que no sea tanto la disminución de cazadores y que la actividad cinegética continúe de manera normal en cada rancho, ya que a su juicio, la seguridad en los ranchos no está amenazada, y porque se contará con la vigilancia y protección del ejército mexicano y de la Policía Rural, además de resto de las corporaciones de seguridad.

“Poco a poco los cazadores se irán emocionando con el frío que se espera, y comenzarán a venir a partir de diciembre”, refirió.

Pero a pesar de la inseguridad, ya hay cazadores de Estados Unidos, Canadá, diversas regiones de México e incluso de España, que están interesados en rentar un rancho para realizar sus actividades cinegéticas.
Del total de cazadores que ingresarán a la región de los tres estados, el 40% se internará en los ranchos de Nuevo León, mientras que el restante 60% se reparte entre Tamaulipas y Coahuila, según dijo Serna.

La temporada terminará en Nuevo León y Coahuila el 6 de febrero del próximo año, y en Tamaulipas será el 31 de enero.

(Visited 1 times, 1 visits today)