Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-A un mes 19 días de que termine el año y entre en vigor la facturación electrónica, los empresarios se encuentran preocupados y están capacitándose para poder cumplir con esta obligación ante la Secretaría de Hacienda, que les está dando todas las herramientas para que no levanten la mano y digan que no tienen dinero para poder cumplir con esta nueva disposición.
Rolando Ramírez Monroy, presidente de COPARMEX, dijo que existe interés por parte del Centro Empresarial para que finalmente el empresario se ponga al corriente y se despejen todas esas dudas que tienen respecto a la facturación electrónica.
“Nos preocupa finalmente que falta muy poco tiempo para la implementación de este sistema y si hemos visto un retraso importante del empresariado en tomar las herramientas necesarias para echarla andar”.
Manifestó que como siempre esperan que en el último momento haya un cambio que evite que tomen un nuevo paso, porque finalmente este es un paso radical de emisión de comprobantes, que a pesar de que ya hay 41 mil empresas que lo llevan en el país, no deja de ser un cambio mental para poderse adaptar y poder hacer los comprobantes digitales, la comprobación de la facturación en sí, que entra en vigor el primero de enero.
“El SAT está tratando de poner todas las herramientas sobre la mesa para que alguien levante la mano y diga yo no tengo dinero para implementarlo”.
Explicó que aunque los obligados son los que facturan por encima de los 4 millones de pesos, todos los contribuyentes que facturen menos de los 4 millones de pesos van a tener que estar yendo con el SAT para que les den sus códigos de barras y se le agreguen a sus comprobantes impresos y siempre va haber resistencia al cambio.
Señaló que es evidente que si requiere una inversión, pues aunque muchas de las empresas ya tienen Internet no es suficiente, se necesita una herramienta que finalmente realice esas operaciones y el SAT está dando la oportunidad de que aquel que no quiere invertir en un software puede irse con un tercero e irle enviando la información para que ese tercero vaya y valide el SAT.