Prevalece el estigma y discriminación hacia los pacientes con VIH/Sida

0

– Amas de casa y jóvenes no se perciben en riesgo

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/Sida, la presidenta de la organización Tamaulipas Diversidad Vida Trans, Ana Karen López Quintana, dijo que todavía existe estigma y discriminación para los pacientes, porque se etiqueta que esta enfermedad es solo de homosexuales, transgenero y trabajadoras sexuales y amas de casa y jóvenes no se perciben en riesgo.

A este evento que se realizó en las instalaciones del Capasits, al que asistió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II, Sergio Uriegas Camargo, la doctora Sara Edna Carriles Vargas, titular del Capasits Tampico, así como otras autoridades de salud y del DIF de esta ciudad, la dirigente de esta organización habló de la importancia de la prevención porque cada vez más amas de casa se ven afectadas.

“Sí, sigue el estigma y la discriminación hacia las personas, porque etiquetan de que el VIH/Sida solo es para homosexuales o trasgeneros o personas trabajadoras sexuales, por las estadísticas y por la gran afectación a las amas de casa vemos que no es así, que esas poblaciones son las que tienen más responsabilidad, pero las mujeres del hogar y los jóvenes no se perciben en riesgo actualmente y son los que más están recibiendo la afectación del virus”.

Dijo que a 29 años de esta pandemia que va afectando día con día a todas las poblaciones en general, las organizaciones civiles hace un compromiso ante la sociedad de prevenir, de informar y educar, sobre todo de tener una sexualidad responsable que es lo más importante y también para las personas que ya están infectadas de VIH/Sida dar a conocer la importancia de la atención que deben tener, el acceso universal como se ha dicho siempre.

“Y más que nada estamos trabajando de que en el sur de Tamaulipas se haga un Capasits digno y esperamos que el próximo año se haga esa construcción nueva y hablar con el estado de San Luis y Veracruz y Tamaulipas, aunque este último es el más afectado viene gente de esos estados también y se le da la atención en el sur de Tamaulipas”, enfatizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)