Develan monumnto a Ricardo Flores Magón

0

“Ricardo es uno de los más grandes precursores de la Revolución Mexicana, un hombre siempre leal a sus principios”, Ramón Garza Barrios, Presidente Municipal.

Con la develación de la estatua a Don Ricardo Flores Magón, la sociedad y gobierno de Nuevo Laredo rinden un homenaje a la memoria de uno de los grandes precursores de la Revolución Mexicana.

La efigie, de 1.60 metros de alto, quedó colocada con su rostro viendo hacia el oriente, en la Calzada de los Héroes, frente a la colonia Nueva Era, y fue develada por el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios.

Esta es la última estatua que se erige en dicha vialidad, en reconocimiento a 11 heroínas y héroes que participaron en la lucha por la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana, para heredarnos un mejor futuro.

“Así es como Nuevo Laredo, una vez más, rinde homenaje a través de estos monumentos a mexicanos excepcionales que decidieron sacrificar beneficios personales para heredarnos a todos un mejor futuro. Porque tener presente siempre a quienes han contribuido con su valor, esfuerzo, dedicación y entrega a nuestro país, es el mejor alimento para que nos nutran de valores para seguir adelante todos”, enfatizó el alcalde.

En esta Calzada están ubicadas las figuras de Don Bernardo Gutiérrez de Lara, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Maclovio Herrera, Lucio Blanco, Francisco Villa, Francisco I. Madero, María de Jesús de la Rosa “La Coronela”, Alberto Carrera Torres, Leonor Villegas de Magnón y hoy la de Don Ricardo Flores Magón.

“Ricardo, en su periódico Regeneración, sembró la inquietud entre los mexicanos, por eso es reconocido como uno de los más grandes precursores de la Revolución Mexicana, un hombre siempre leal a sus principios que puso al servicio de las causas más justas siempre su inteligencia y su valor a toda prueba, para legarnos el México que hoy todos disfrutamos”, agregó Garza Barrios.

Por su parte, Jesús Carlos Becerra Sanmartín, miembro de la Sociedad Histórica de Nuevo Laredo, presentó una semblanza del notable periodista oaxaqueño, Ricardo Flores Magón, quien naciera un 16 de septiembre de 1874, en el pueblo de Eloxochitlán y falleciera asesinado 20 de noviembre, en 1922, debido a sus ideales políticos.

“Ricardo fue intransigente en su ideología social, perseguido, desterrado, prisionero. Por esta ciudad de Nuevo Laredo salió a su exilio forzoso, viviendo en Laredo, Texas, San Antonio y otras ciudades norteamericanas”, refirió.

Agregó que en 1892, fue detenido por primera vez, a los 18 años en la cárcel de Belén en la Ciudad de México, junto con sus hermanos, por la oposición valiente y tenaz contra Porfirio Díaz. Ricardo ejercía el periodismo para divulgar su pensamiento social a favor de las clases más pobres del país.

En la ceremonia estuvieron presentes el regidor Bruno Delgado Almaguer, presidente de la Comisión de Educación; el segundo síndico Jesús Ernesto Mauricio Montemayor; la regidora Baudelia Juárez García y el regidor Alfonso Meza Herrera, además del secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, Federico Schaffler González, entre otros.

(Visited 1 times, 1 visits today)