Denuncian presunta reventa de más de 20 lotes en Altamira

0

– El líder del Frente Pro Derechos Sociales de Tamaulipas junto con un grupo de habitantes de la Carrillo Puerto, Los Pinos y Ampliación Los Pinos acudió al ITAVU y acusó a líderes de beneficiarse con la venta de cartas de posesión para el proceso de regularización.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- En medio de una protesta, en las oficinas del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), un grupo de habitantes de los sectores Carrillo Puerto, Los Pinos y la Ampliación Los Pinos que iniciaron el proceso de regularización hace 1 año, denunciaron la presunta reventa de más de 20 terrenos en esos sectores por parte de líderes, según lo manifestó el dirigente del Frente Pro Derechos Sociales de Tamaulipas, Francisco Chávez Reyes:

“Sabemos que son los dizque líderes “entre comillas”, los que están circulando los solares, hay un señor que se llama Gonzalo Pérez, Cleotilde Barrios, ustedes saben que es una persona que ha causado muchos problemas en la Carrillo Puerto que siempre ha estado cobijada por el ayuntamiento…anda Luis Espinosa, toda la gente del ejido…no es justo que unos cuantos se sigan enriqueciendo cobrando mil pesos por una carta de posesión cuando una escritura la estamos negociando directamente con el Gobernador en 3 mil 500 pesos”

Señaló que presuntamente funcionarios del ayuntamiento entre los que se encuentra el director de desarrollo urbano apoya a los líderes para la reventa de predios, ya que al parecer entregó números oficiales; sin embargo, reconoció no tener pruebas de sus acusaciones.

Demandó que respeten los derechos de más de 2 mil personas que son los legítimas dueñas de los solares desde hace 3 décadas y que paguen lo que les corresponde para lograr la escrituración de sus predios a través del ITAVU, ya que acusó a los líderes de quitar solares para revenderlos, lo que origina la venta hasta 4 veces de cartas de posesión de un solo predio, documento que anualmente en las oficinas del ejido Altamira se cotiza en mil pesos:

“Solicito que se respete sus derechos y que no se les robe un peso, que paguen lo justo que son los 3 mil 500 pesos que quedó en el convenio de escrituración con un pago inicial de 500 pesos y 6 meses para cubrirlos, no le vas a quitar al que no tiene, nosotros tenemos muchas esperanzas y creemos mucho en Gobierno del Estado y nos cumplen de que ciertas personas se aprovechen de esto es diferente, pero nosotros tenemos ya más de 2 años trabajando en el municipio”

Confío en que la administración estatal atienda esta problemática para evitar que los líderes de colonia sigan obteniendo dinero por engañar a quienes son los propietarios de los terrenos y la próxima semana acudirán al ITAVU para conocer el avance en el proceso de regularización.

(Visited 1 times, 1 visits today)