CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Los trastornos mentales y las adicciones son problemas de salud que tienen un fuerte impacto social y económico, y repercuten en la calidad de vida de las personas que los sufren y de sus familias.
En este sentido y con el objetivo de capacitar al personal que labora en los Centros de Atención Primaria “Nueva Vida”, la Secretaría de Salud realizó el Primer Foro Estatal de Salud Mental y Prevención de Adicciones, en donde participaron profesionales en la materia.
En representación del doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, el doctor Luis Fernando Garza Frausto, realizó la inauguración formal de este evento, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle de esta ciudad.
Durante su participación, el Director de Prevención y Protección a la Salud, dijo que en los últimos años, se ha producido un incremento relevante de los pacientes atendidos en los servicios de salud por estos padecimientos, lo que hace necesario, el contar con la información adecuada para detectar los signos de alerta en poblaciones de riesgo.
“Este foro estatal, forma parte de las actividades que en materia de salud mental y adicciones se llevan a cabo como una manera de buscar estrategias y conocer la problemática de este tipo de padecimientos, así como dar respuesta inmediata a quienes las llegan a presentar”, destacó Garza Frausto.
El evento, el cual se desarrolló durante dos días en las instalaciones del Hotel Santorin y la Universidad la Salle de esta ciudad, fue dirigido a todos los trabajadores del sector salud, Directores de los Centros “Nueva Vida”, Centros de Integración de Salud Mental, así como los responsables de todos los módulos de atención de los centros de salud.
Entre los temas que se desarrollaron destaca la participación de la conferencia Magistral “Daños al Organismo Ocasionados por el Consumo” a cargo del licenciado Jorge Armando Angulo Rodríguez; y los talleres que fueron dirigidos por personal de la Clínica Cerma, se manejaron temas enfocados a: Salud Mental y Adicciones, Detección Temprana de las Adicciones, Tratamiento del Paciente; y Referencia y Conferencia del Paciente y el Taller Experimental en Logoterapia, Dinámicas de Grupo y Logotest.
Para el segundo día, los trabajos se enfocaron a presentar, además de la inauguración formal, la Conferencia Magistral “Conciencia y Responsabilidad, Estrategias en Adicciones”, presentada también por el licenciado Jorge Armando Angulo Rodríguez, así como el Panel Interactivo Prevención, Detección y Control de las Adicciones y Familia Ambiente Saludable, Consumo.
Durante la inauguración se conto con la presencia y participación de la señora Laura Elena Yáñez Cortes, quien presento su testimonial de rehabilitación y reinserción social, así como entre los invitados asistió el profesor Juan Gallardo Báez, en representación del licenciado Juan Manual Asad Montelongo, Secretario de Educación; Moisés Saldivar Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de esta ciudad, el responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones, Silvino Martínez Cano y la Directora del Centro Lánzate entre otras personalidades.