Crece culto a la muerte”: iglesia

0

-Por ignorancia del Evangelio y escasa fe la población adora ídolos falsos dice el clero

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El culto a la “santa muerte” crece entre la población como reguero de pólvora sobre imágenes católicas tradicionales admite la iglesia.
Una figura de la “santísima” llega a costar hasta los 10 mil o 15 mil pesos en el mercado local, en una devoción que cada día aumenta entre todo tipo de personas, sin importar sexo, edad o condición social.
“Ahorita se vende más todo lo que tiene que ver con la “santa muerte” que con la virgen de Guadalupe, la gente la busca para que les conceda milagros económicos o les quita enemigos de enfrente”, relató Ángela Hernández Barrón, encargada de un puesto en el Arguelles donde se vende hiervas a imágenes.
“Dicen que es vengativa, si uno le falla, pero como quiera la gente corre ese riesgo y le rinde culto, le guardan mucha devoción y respeto, porque le tienen miedo”, agregó.
Más de 15 puestos en el mercado venden la imponente figura de la “santa muerte”, cuyo precio llega a superar los 15 mil pesos, de acuerdo al tamaño de la imagen.
“Nos llegan de la ciudad de México, nos surten del mercado Sonora de allá, y aquí la gente cada día se entrega más a ella, porque dicen que cumple todo tipo de necesidades”, narró.
Otras imágenes de menor dimensión tienen un precio de dos mil 0 tres mil pesos, asimismo se comercializan estampas de papel con menor valor económico.
“Muchos quieren la imagen más grande que aquí tenemos para la venta al público, llega a medir más de dos metros de altura, y en sus casas le hacen un altar y hasta capillita para adorarla”, aseguró.
En un recorrido hecho por el Diario en el mercado Arguelles, se encontraron impresionantes figuras de la “santa muerte” y decenas de adoradores a su culto.
“Vine porque no tengo trabajo y quiero empezar el año con el pie derecho, desde hace cinco años le tengo fe y todos los días le pido su bendición”, reveló uno de los adeptos.
Incluso en el mismo mercado, los negocios donde se vende la “santísima”, colocan un altar con veladoras encendidas, manzanas y fotografías de personas.
Según el Obispo de la Diócesis Local Antonio González Sánchez, el culto a la muerte crece por ignorancia de la palabra de Dios en la Biblia entre la población.
Al respecto el vicario de basílica del Refugio Marcelo Santiago Wenceslao opinó que el culto a la “santa muerte” crece entre la población y contribuye a la violencia.
Advirtió que en la cultura popular de la población se considera que fallarle a la muerte acarrea tragedias por lo que recomendó alejarse de esas creencias.

(Visited 1 times, 1 visits today)