
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Por segundo día consecutivo, el frente frío que invade la región y que dejó una temperatura mínima de 2ºC el miércoles, aumentó el ausentismo en esta ciudad hasta en un 90% en escuelas del poniente y 80% en las que se ubican en zonas céntricas.
Además, 22 personas, entre ellas dos niños, fueran trasladadas a los albergues municipales debido a que sus viviendas carecen de lo necesario para soportar los embates del frío y del viento.
Explicó el titular de la educación en la ciudad, Luis Castillo Treviño, que de los 87 mil alumnos que hay en educación básica, al menos 80 mil no asistieron a clases en primarias ubicadas en las colonias Reservas Territoriales, Voluntad y Trabajo, Villas de San Miguel, Reforma Urbana, y las que hay en los kilómetros 18 y 14 de la Carretera Nacional.
La primaria del kilómetro 14 ‘Álvaro Obregón’, fue habilitada por las autoridades municipales como albergue temporal para las familias que habitan dicho sector, en donde el frío se acercó a los cero grados centígrados.
Ante ello, las secretarías de Educación y de Salud, emitieron una alerta en las escuelas de educación básica para prevenir enfermedades, por lo que fueron suspendidas las actividades al aire libre en todos los planteles, además de que se instalaron ‘filtros’ para detectar alumnos enfermos y retornarlos a sus hogares para su atención médica.
“Se trata de algunas reglas recomendadas por la Secretaría de Educación, para proteger a nuestros alumnos, y entre ellas está el que deben acudir a clases bien abrigados”, explicó el mentor.
Personal de la Secretaría de Salud estará presente en algunas escuelas para la aplicación de la vacuna contra la Influenza o el virus tipo A H1N1, ya que el clima es propicio para que se presente de manera anormal.
Intensifica operativos PC
Por su parte, Humberto Fernández Diez De Pinos, sub director de protección civil, comentó que los operativos de protección a la población se incrementaron debido a la intensidad del frío, y que se centrarán por las noches en lugares públicos, como centrales camioneras, edificios abandonados, parques y plazas públicas, por ser lugares utilizados por indigentes y migrantes, para dormir.
Dijo que tres unidades de la corporación, con personal de apoyo, harán sus recorridos por esos lugares, además del poniente de la ciudad, por ser una zona vulnerable a las bajas temperaturas.
Asimismo, comentó que hay coordinación con el Instituto Nacional de Migración, para estar presentes en los momentos en que las autoridades migratorias de Estados Unidos deporten a mexicanos indocumentados, y trasladarlos de inmediato a los albergues.