Difícil panorama económico para comercio organizado, advierte la Canaco

0

Pero hay planes para incentivar la economía comercial
Gastón Monge/Enlineadirecta

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente de la Cámara de Comercio (Canaco), Emilio Girón Fernández de Jáuregui, mencionó que el incremento en el costo de las gasolinas y las amenazas de aumentar el precio de los alimentos, amenaza la estabilidad del comercio organizado de la ciudad, “porque provocará el aumento en el costo de flete de los alimentos”.

A juicio del comerciante, ello provocaría una merma en las utilidades de los comerciantes o a incrementar el precio de alimentos y servicios, lo que a la larga afectará al consumidor y al comerciante por la falta de circulante.

“Pero otra de las amenazas que permanentemente tenemos, es que los habitantes de la ciudad hacen sus compras en Laredo, Texas, lo que nos afecta, ya que queremos que compren en los comercios locales”, comentó.

Solo de esa manera, dijo Fernández que se puede conservar además del empleo, los comercios, algunos de los ellos amenazados con cerrar debido a los bajos niveles de venta provocada por la crisis que no cede, ya que el poder adquisitivo de las personas se encuentra en sus niveles más bajos.

“El poder adquisitivo de las personas está cada día más mermado, cada día está peor porque sube todo y a la gente no le alcanza el dinero, lo que afecta nuestros negocios”, expresó.

Sin embargo, dijo que la Canaco que dirige cuenta con buenas perspectivas para este año, ya que existe un programa de actividades para los comerciantes afiliados, como son cursos de capacitación y más orientación para una mejor administración de los negocios”, expresó.

La Cámara de Comercio terminó el año pasado con mil 400 socios, pero a 565 no se les cobró la cuota mensual como un apoyo para su subsistencia, por lo que este año espera el dirigente que haya más socios mediante la promoción y afiliación acompañada de proyectos de apoyo y capacitación, para llegar a una meta de dos mil socios al terminar este año.

Los socios afiliados a la Canaco representan apenas el 10% de total de negocios registrados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

(Visited 1 times, 1 visits today)