Tiene Tamaulipas cobertura universal de medicamentos antirretrovirales

0

– En los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual se brinda una atención integral para el tratamiento del VIH/SIDA.

Cd. Victoria, Tamaulipas. El programa de prevención y atención del VIH en Tamaulipas, actualmente tiene un registro oficial de mil 190 personas atendidas por la Secretaría de Salud, de las cuales 915 reciben tratamiento antirretroviral (ARV) el resto 275 son seropositivos y en estos momentos no requieren tratamiento, informó el jefe del Programa de Prevención y Atención del VIH/SIDA-ITS de la dependencia, Alejandro Cortez Calderón.

“Exhortamos a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) a que acudan a su atención médica oportunamente, donde se les informará el seguimiento individualizado para este padecimiento” destacó.

Dijo que uno de los ejes fundamentales del gobierno de Egidio Torre Cantú es construir un Tamaulipas más humano en el que todas las familias tengan acceso a los servicios de salud. “En el estado hablamos de cobertura universal de medicamentos antirretrovirales ya que estamos en condiciones de brindarlo a toda persona que lo requiera y no cuente con servicios de salud como IMSS o ISSSTE”, manifestó el secretario.

En los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) se les brinda una atención integral para el tratamiento del VIH/SIDA, otorgando consultas médicas, psicológicas, dentales, medicamento antirretroviral, examen de laboratorio especializado de cargas viral de VIH y conteo de sus células de defensa (cd4) sin interrupción, asegurando los insumos para que este programa siga sus acciones de prevención y atención.

Cortez Calderón agregó que el personal que labora en los CAPASITS, son constantemente capacitados por la federación y el estado debido al alto desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de este padecimiento. Dichos medicamentos han logrado un alto repunte en la calidad de vida del paciente brindando hasta más de 25 años de vida.

Tamaulipas cuenta con 5 CAPASITS en sus principales ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y Tampico, donde además de la atención integral se puede practicar una prueba rápida de diagnóstico presuntivo para el VIH sin no tiene costo alguno, y se da un manejo de alta confidencialidad en su aplicación y atención.

Por último, el secretario reconoció la importancia y colaboración de los organismos no gubernamentales en las acciones de prevención, ya que tienen un alcance social en los sitios de reunión de las personas más vulnerables a padecer esta enfermedad.

(Visited 1 times, 1 visits today)