-Más de 70 mil alumnos no asistieron a clases la semana pasada
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al pasar la onda gélida que por cuatro días consecutivos ‘congeló’ las clases en los planteles de educación básica con un 80% de ausentismo, Luis Castillo Treviño, titular de la educación en la ciudad, confió en que este lunes las actividades escolares se reanuden de manera normal.
Dijo que el frío y la lluvia hizo que los padres de familia no llevaran a sus hijos a las escuelas, para prevenir enfermedades, y que las autoridades educativas no tomarán medidas coercitivas en contra de los alumnos, aunque mencionó que habrá estrategias ´para reponer el tiempo perdido durante esos días.
“Ya platicamos con los directores de las escuelas para saber cómo repondremos las clases perdidas, porque parece que el tiempo va a mejorar, y esperamos que por lo menos se reporten los directivos de la tarde, expresó.
Dijo el funcionario que las escuelas más afectadas por el ausentismo fueron las ubicadas en el poniente, en donde la temperatura bajó hasta el grado de congelación, de acuerdo a reportes de protección civil municipal.
“El reporte general de ausentismo en las escuelas fue de un 80 general, y hubo escuelas en donde los alumnos llegaron a sus clases, pero fueron regresados, y en otras escuelas los padres de familia acudieron por sus hijos, pero eso lo estamos analizando para ver como se repondrá ese tiempo”, expresó.
Confió en que el clima mejore para esta semana y que ya no haya temperaturas tan bajas, para poder llevar a cabo las clases de manera normal, ”pero si se vuelve a descomponer el tiempo, tenemos la obligación de aceptar a los alumnos que los padres de familia lleven”, reiteró.
De los casi 90 mil alumnos que estudian den los niveles preescolar, especial, primaria y secundaria, de acuerdo a Castillo, más de 70 mil se ausentaron debido al frío de la semana pasada, algo que dijo, pocas veces ha ocurrido en esta ciudad, ya que se combinó con lluvia.
A partir de este lunes, comentó el mentor que ‘recomendó’ a la Secretaría de Salud , el establecimiento de ‘filtros’ de salud en la entrada de los planteles escolares, como una medida de prevención en contra de enfermedades respiratorias, principalmente contra la Influenza tipo A H1N1, que el año pasado ocasionó psicosis en la ciudad.