Parques industriales en mal estado, advierte la Amenlac

0

– Malas condiciones no los hace atractivos para el inversionista.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo AC (Amenlac), dio a conocer que hacen falta mejores accesos, vialidades y alumbrado en los diferentes parques industriales de la ciudad, así como una mejor infraestructura para hacerlos más atractivos a los inversionistas.
“Hace falta darles una manita de gato a los parques, para estar en condiciones de competir, ya que la competencia no es solo con China o Centroamérica, la competencia es con otros parque industriales del país”, expresó Pedro Díaz Puerto, presidente de esa organización.
Consideró que al iniciar este año, tomar en cuenta lo anterior sería bueno para atraer más inversiones a la ciudad, ya que los diferentes parques industriales tienen mucho por hacer, lo que hicieron saber al gobernador del estado, Egidio Torre Cantú en su visita de esta semana.
“Requerimos hacer ese tipo de sinergia que nos permita tener ese eslabón dentro de esa cadena tan grande para atraer más inversiones”, refirió.
De acuerdo a Díaz, en la ciudad hay 39 maquiladoras insertas en el programa Imex, aunque dijo que son 52 empresas de todo tipo, pero destacó que empresas para la exportación son solo 39.
Al haber sido publicado el nuevo decreto de maquila el 24 de diciembre del año pasado, l consejo nacional y la Amenlac trabajan de manera coordinada para darle certidumbre a la industria maquiladora, lo que de acuerdo al dirigente de ese organismo, hubo cambios que les permitieron a las industrias una mayor certeza jurídica.
Ello permite ampliar los plazos en cuanto al inventario para empresas certificadas, y es de 18 a 36 meses, pero con otro programa que ya está en vigor, la temporalidad se amplió a 60 meses.
En cuestión fiscal, dijo que hay buenas noticias, ya que se mantiene lo relacionado al IETU y al ISR, “y como no tiene cambios, nos declaramos listos para buscar utilizar el decreto, estrategias y alianzas que permitan promover a la ciudad”, reiteró.
Sin embargo, reconoció que por momento no tienen noticias de que alguna empresa nueva venga a la ciudad para instalarse, pero confió en que de llevarse a cabo las observaciones mencionadas, los inversionistas llegarán con nuevas empresas y más empleos.
Dijo que el segundo semestre se augura de mucho crecimiento en ese sentido.

(Visited 1 times, 1 visits today)