“Que bueno que se aplicó la ley contra productos milagrosos, ponen en riesgo la salud”: Rafael Violante Ortiz

0

-Al opinar sobre el decomiso de diversos productos que aseguró la COEPRIS

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El decomiso que realizó la COEPRIS de los productos que se dicen “milagrosos” es calificado como algo positivo por la comunidad médica científica, porque antes no se podía aplicar todo el rigor de la ley y ahora sí, porque no solo constituyen un fraude al ofrecer bajar de peso sin hacer ejercicio, sino al prometer curar enfermedades y ponen en riesgo la salud de la población al dejar los medicamentos que son recetados por un médico, dijo el endocrinólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rafael Violante Ortiz.

Antes de partir a la Ciudad de México el doctor manifestó que les da mucho gusto que este problema se pueda detener.

“Bueno la comunidad médica científica se siente muy congratulada con esta decisión que acaba de hacer la COFEPRIS con respecto al decomiso a este tipo de productos desde hace muchísimo tiempo que nosotros estamos preocupados por esta situación, desgraciadamente la ley tenía ciertas rendijas que al no ser considerados entre comillas como medicamentos no se podía aplicar el rigor de la ley en muchos sentidos”.

Indicó que el primer daño que se puede ocasionar es el no mejorar, por ejemplo todos los días en la consulta se ve que un paciente con diabetes decide dejar sus pastillas porque considera que este tipo de sustancias son mejores y descuidan un tiempo que es vital en hipertensión, en cáncer, porque muchos sustituyen este tipo de quimioterapias por tomar este tipo de hierbas y lo que se pierde es un tiempo valioso que termina por lastimar la salud de los pacientes.
“Evidentemente no solo por el hecho de que constituye un fraude el ofrecer una curación que no existe vas a perder 20 kilos sin hacer ejercicio en un mes porque vas a tomar estas medicinas, sino incluso con otros padecimientos como son diabetes e hipertensión, cáncer, ofreciendo mejorías o curas que no existen es un riesgo para la salud”.

Refirió que en la incluso en obesidad se ponen de moda diferentes productos, en esta ocasión esta de moda la alcachofa y nadie esta mirando que hay reportes de hipertensión arterial con este tipo de productos, ni se la checan, porque la hipertensión arterial no duele ni molesta, por lo que este es un paso importante para la sociedad.

(Visited 1 times, 1 visits today)