Construyen casas que impiden el desarrollo integral de las familias

0

-No deben permitir casas de 35 metros cuadrados, dice arquitecto

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Luis Lauro Villarreal, miembro de el Colegio de Arquitectos de esta ciudad, reclamó a las autoridades de planeación municipal la modificación del espacio mínimo de una vivienda de interés social, ya que, dijo, una casa de 35 metros cuadrados es inadecuada para el desarrollo de una familia.

“No podemos seguir construyendo viviendas de 35 metros cuadrados y engañando a la gente de que tienen dos recámaras, cuando una de ellas se utiliza como sala o comedor, por lo que ofrecemos a la gente un proyecto que no satisface sus necesidades”, explicó el arquitecto.

Ante esta situación, dijo que en Tamaulipas se encuentran abandonadas más de 40 mil viviendas de este tipo, de las que dos mil están completamente destrozadas; en esta ciudad unas seis mil fueron abandonadas por sus propietarios.

“Requerimos que se haga un estudio a través de organismos colegiados, y deberá analizar cuál es el espacio mínimo que requiere una familia de cuatro miembros, por ser básicamente las que ocupan esas viviendas”, expresó.

Insistió que en una vivienda de 35 metros cuadrados no se puede desarrollar una familia, y propuso que una vivienda digna debe ser entre 55 y 60 metros cuadrados de construcción, en un terreno mínimo de 130 metros, con posibilidades de crecer.

En caso de que no se pueda realizar un proyecto de ese tipo, propuso la creación de un proyecto de oferta de terrenos con servicios, para que la gente construya sus viviendas de acuerdo a sus propias necesidades.

A pesar de que los fraccionamientos que construyen ese tipo de viviendas cumplen con la Ley de Fraccionamientos de Tamaulipas, deben apegarse a una reglamentación municipal que aún no existe, la que debe marcar la calidad y la necesidad de vivienda que se requiere construir en la ciudad, de acuerdo a las necesidades de una urbe fronteriza.

“No podemos compararnos con otras ciudades de Tamaulipas, necesitamos aquí nuestro propio reglamento para poner las condiciones de vivienda que se necesita aquí”, refirió.

Mencionó Villarreal que ya existe una solicitud de la dirección de planeación municipal a los regidores, para que hagan un ordenamiento que impida construir viviendas de 35 metros cuadrados.

Dijo que si hubo errores de planeación en materia de vivienda en otras administraciones, el municipio es una institución que debe tener el personal capacitado para resolver esos errores, y uno de esos errores es el corregir las dimensiones de construcción de una vivienda de interés social.

Villarreal presentó su propuesta en el marco del quinto foro de participación ciudadana en materia de desarrollo urbano y planeación, que se realizó la mañana de ayer en el edificio anexo a la presidencia municipal.

(Visited 1 times, 1 visits today)