– Instan al ayuntamiento a activar programas de rescate ecológico.
Gastón Monge/EnlíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco del Foro de Participación Ciudadana sobre Ecología y Cambio Climático, que se llevó a cabo la mañana de ayer en la sala de cabildo, personas y organismos afines a la temática presentaron 12 propuestas que fueron atendidas por Enrique Álvarez del Castillo, director de planeación gubernamental.
Las propuestas fueron diversas pero todas enfocadas al tema ecológico.
Luego de la presentación inicial ofrecida por el regidor presidente de la comisión de ecología, Sergio Martínez López, el director de planeación hizo una remembranza de lo que ha ocurrido en los anteriores foros, cuya finalidad es la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
Roberto Gómez Zapata, sub director de ecología municipal, presentó la primera propuesta en la que habló de la grave contaminación ocasionada por la acumulación de miles de llantas que están en el confinamiento municipal.
“Además, los tiraderos clandestinos no se han podido eliminar pese a los esfuerzos de las autoridades”, explicó.
El presidente de la asociación de abogados ecologistas, Ricardo Cruza Haro, propuso que se legisle y se sancione a las personas que contaminen el medio ambiente, sobre todo a quienes tiren basura de manera indiscriminada en las calles y lugares inadecuados.
Propuso también la creación de un fideicomiso para generar ingresos que permitan crear programas para la protección de la flora y la fauna, además de sancionar a las personas que maltraten a los animales.
El titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), David Negrete Arroyos presentó 13 propuestas relacionadas con la eliminación de las aguas residuales al cauce del río Bravo, y la inversión de 70 millones de pesos para su total eliminación.
“Sólo de esta manera Nuevo Laredo será ejemplo a nivel nacional en materia de cuidado del medio ambiente”, expresó.
Propuso al municipio limpiar las vegas del río en donde instaló un área de descanso familiar, y dijo que de no hacerlo, recogerá los terrenos.
Rafael del Orbe, presidente internado del PRD, dijo estar preocupado porque en las colonias Blanca Navidad ye Insurgentes, las viviendas no cuentan con sistema de drenaje sino de letrinas, lo que aumenta la contaminación de la tierra.
La estudiante del Cebetis 234, presentó una interesante propuesta relacionada con la utilización de las llantas inservibles para fabricar huaraches, y de esa manera crear una nueva fuente de empleo.
La presentación de las propuestas se extendió casi hasta el mediodía, por lo que la comisión de ecología se compro metió a analizarlas y apoyar las que sean de mayor impacto para el cuidado del medio ambiente.