Lourdes Lozada Fernández/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Habrán de presentar el 17 de mayo los resultados de la encuesta realizada para conocer la opinión de la gente respecto a la instalación de más parquímetros en la ciudad, señaló la regidora panista Helga Ruth Vázquez Ruiz.
Aclaró que en todo momento la CANACO interfirió en su trabajo, pero que en la próxima sesión de cabildo, a celebrase el día 17 de mayo, la Comisión de Tránsito y Vialidad del cabildo local, presente los resultados de la encuesta aplicada entre los ciudadanos para determinar si se instalan o no, más estacionómetros en la zona centro de Victoria.
Al ser entrevistada la regidora Helga Ruth, dijo que resulta decepcionante que aún y cuando la comisión que ella preside es la encargada de estudiar el tema de parquímetros, se acepten los resultados de un instrumento que aplicó la Canaco, el cual, dice todo lo contrario a lo que realmente están pidiendo los ciudadanos.
“Me dieron el resultado de la CANACO, aún no termino, no voy a exponer una cosa que está a medias. No la voy a presentar hasta la próxima sesión de cabildo, ya que aún la gente está votando. La CANACO está con 48% de las personas que no y 52 % que si, la cual estuvo dirigida a más de 100 empresarios de la localidad, y a más de 500 ciudadanos, y por esta encuesta hay que revisar lo que nosotros estamos haciendo”, mencionó.
Aclaró que también se está revisando el destino de los recursos de los parquímetros, el cual, dicen, van a un fondo de becas, pero no quedan claras las cantidades, porque la información no está completa, ya que “hace poco se entregaron becas por parte del Instituto de la Mujer, pero no se tomó en cuenta al cabildo y no sabemos como se asignaron los recursos”.
Explicó que Marisela Guajardo, directora del Instituto, argumentó que este órgano no es municipal y que por lo tanto, no debía informar de nada al cabildo, agregando que el dinero fue puesto por empresarios, así que, no había nada que reportar.
Dijo también que la queja es porque si los miembros del cabildo no se respeta, entonces, es de aparador, por lo que pidió se transparente como se usan los registros, porque la gente tiene que saber qué están haciendo con el dinero y es obligación de quienes están al frente de este proyecto dar a conocer con datos exactos que se hace con ese recurso.
Finalmente, se le cuestionó, porque a pesar de las irregularidades, no se propuso el comité de trasparencia, señalando que fue porque Silvano Flores Moran, que era él de la iniciativa, habló con el secretario del ayuntamiento y le dejó ver que ya existe un comité, el que no aplica, porque no sabemos nada de los recursos, programas, no sabemos ni quien es el titular, concluyó.