– Dice acatará disposiciones de Calderón y de gobernador.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El alcalde de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, dijo que apoya las acciones emprendidas por el presidente de la República Felipe Calderón, y por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, por fortalecer la seguridad mediante la inclusión de elementos del ejército en las filas de la policía municipal.
“Mientras haya coordinación entre la sociedad civil y el gobierno, yo creo que las cosas tienen que mejorar”, expresó el edil.
Mencionó que existe una estrategia bien coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, y reiteró que el trabajo coordinado entre ellos, estará a favor, por tratarse de una disposición tanto del presidente Calderón como del gobernador de estado.
Al preguntarle si ya existe algún plan para insertar en la policía local a elementos del ejército, tal y como planeaba hacerlo el fallecido general Manuel Farfán Carriola, quien fue asesinado 32 días después de haber asumido el cargo de secretario de seguridad pública en esta ciudad, dijo que aún no existe nada concreto.
“No se ha tomado alguna determinación, pero lo importante es que quien esté al frente de cualquier dependencia, y no solo de la que se menciona, deberá tener un plan de trabajo, capacidad y experiencia en el cargo para poder desempeñarse bien”, señaló.
Agregó que espera que con las nuevas estrategias que se están implementando en Tamaulipas en materia de seguridad, se obtengan buenos resultados.
“A todos nos duele cuando hay momentos difíciles, pero no podemos amilanarnos porque tenemos que ver hacia adelante y mejorar la situación”, añadió.
Dijo el edil que en su gobierno la capacitación es constante entre los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que el trabajo que desempeñan a favor de la sociedad sea con profesionalismo.
“Debe haber capacitación y tener un cierto perfil, porque se debe estar revisando de manera continua, y hemos iniciado cursos de capacitación, por lo que no habrá excepción en ninguna de las áreas relacionada s a la seguridad ciudadana”, reiteró.
La Secretaría de seguridad ciudadana cuenta actualmente con poco más de 700 elementos que trabajan en tres turnos, los que estuvieron al mando de un general del ejército retirado al iniciar este gobierno, pero al ser asesinado en marzo de este año, la corporación cuenta con un coordinador general y un jefe de policía, ninguno es militar.