Militares patrullan la ciudad con uniforme y unidades de la preventiva

0

– Afirma el regidor comisionado en Seguridad Publica que la población esta en riesgo de ser violentados en sus derechos humanos por la preparación mas rigurosa que han tenido los elementos castrenses.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- David Morales, Regidor comisionado en Seguridad Pública, mencionó que los policías preventivos no están siendo considerados como tal hasta que no pasen otra prueba de confianza, en tanto afirma que militares portaran el uniforme y utilizaran las patrullas para vigilar esta ciudad.
Agregó que es muy importante que la población sepa que no van a ser los propios elementos de Seguridad Publica Municipal quienes a partir de este día realicen operaciones de vigilancia sino que son elementos del Ejercito Mexicano (SEDENA) quienes utilicen el uniforme de la policía preventiva y las patrullas oficiales para atender los llamados de la población.
En la entrevista afirmó que esto obedece al convenio que se firmó este día lunes a las 10:00 horas, en la Presidencia entre el Municipio y Estado para pedir que el estado se haga cargo de los cursos de actualización, capacitación, adiestramiento de la policía preventiva y esto tiene que ver con lo que a su vez el gobierno del estado y la federación para actualizar a las corporaciones policiacas en el Estado de Tamaulipas.
Por parte de este convenio se especifica que todos los preventivos que hasta este momento están inactivos van a ser sujetos aun proceso de certificación donde habrá pruebas de confianza, exámenes psicométricos, antidoping, y son arriba de 580 elementos entre policías y tránsitos, quienes para poder reincorporarse a la Secretaria de Seguridad Publica Municipal tendrán que pasar estos filtros de confianza y por lo pronto gente que son de la Policía Estatal Preventiva así como militares van a operar como policías preventivos y hasta el tanto no se lleven esos cursos de actualización es que ya pueden entrar.
Esto significa aquel policía que no quiera pasar por esos filtros se les va dar la oportunidad del retiro voluntario, además solicitar su indemnización y se les va dar asegura el regidor David Morales Vélez y sin embargo van a entrar los únicos que pasen o se sometan a este curso capacitación que les dan.
Esta es una medida y un diseño que formó el Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú con la Federación, y el regidor David Morales a criterio propio llama a esto lo que viene siendo el “Mando Único Policial” que se quiere hacer, pero para hacer esto tiene que pasar por todo lo que es una legislación, para poder modificar la constitución el articulo 115 que habla de la autonomía municipal y que determina quienes son los que tiene el control sobre las corporaciones policiacas de Seguridad Publica Municipal, ahí todavía le cuelga mucho y tendrían que conformar para reforma de la constitución tener la mayoría de los estados de los 32 estados tendría que pasarse por los congresos, después de ahí viene lo que son los filtros del congreso de la unión, la cámara de diputados y después el senado.
Es una ruta muy larga, ya que el fastrack que hace este convenio es que se de oportunidad pronta de que este operando.
Esperamos que el pueblo no se vea afectado y que los militares y policías estatales que vienen a Seguridad Publica vengan con la actitud civil y esa es la duda que tiene este funcionario municipal de que su comportamiento no sea civil al menos el regidor dentro de la comisión de regidores y presidente de la comisión misma, va a estar muy atento a que no se violen las garantías individuales y sobre todo que se apeguen a la sociedad civil no militarizada donde no queremos la “Bota dentro del Municipio” donde exista el protocolo y sobre todo la protección ciudadana, expreso el regidor comisionado en Seguridad Publica David Morales Vélez.

(Visited 1 times, 1 visits today)