Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Un compromiso atendido

0

Sin duda alguna, todos estamos conscientes de que el aspecto de seguridad es el principal tema que tenemos los tamaulipecos –y los mexicanos- en las charlas de sobremesa, cafés y demás; nos preocupan las acciones que se llevan a cabo, las que no se ejecutan, pero nos preocupa el que las autoridades respondan a las inquietudes ciudadanas.
En este sentido, la semana anterior consignamos la llegada de 500 elementos del ejército que han sido incorporados a los cuerpos de seguridad en el estado. El gobernador Egidio Torre Cantú estuvo con ellos, les dio la bienvenida y seguramente les invitó a responder a la confianza que se tiene en esta gente, así como también les pidió su máximo esfuerzo. Todos deseamos que sea así.
También hemos sido informados que el gobernador dispuso que el gobierno estatal donara 40 hectáreas, mismas que serán empleadas para llevar a cabo la construcción de los nuevos batallones militares permanentes que se ubicarán en los municipios de Mier, San Fernando y Mante.
Con este tipo de acciones se refuerza la presencia de fuerzas de seguridad federales, y en lo que concierne a las instancias estatal y municipal, también el gobierno está haciendo una gran tarea al respecto.
Se trata, finalmente, de garantizar que la seguridad pública sea confiable y que todos los que habitamos la entidad tengamos la certeza de que hay acciones que nos garantizan tranquilidad, reclamo general.
A nivel nacional se preparan acciones referentes al Acuerdo Nacional de Seguridad, dado que la problemática es de todo el país. Se hacen muchas cosas, se planean y proyectan otras tantas, y finalmente, seguros estamos que habrá una buena respuesta. Ahora, esperamos los resultados.
El acuerdo de referencia se ha llevado a cabo entre todas las fuerzas, aunque hay algunos “fantasmas” que deambulan por las nóminas federales empeñados en culpar a los gobiernos estatales o municipales de lo que vivimos, sin ponerse siquiera a pensar que el asunto compete a todos los niveles y a la ciudadanía, porque, finalmente, somos los afectados.
Es importante también mencionar que el gobierno estatal ha asumido el compromiso de donar las hectáreas necesarias para que el campo militar que se encuentra en Matamoros cuente con la superficie requerida, de acuerdo a la normatividad nacional, y que es de 40 hectáreas, con la intención de garantizar la mejor operación de todas sus actividades.
Nadie puede negar que no se está trabajando, aunque suponemos que hay que hacer un gran esfuerzo individual y colectivo, tanto autoridades como ciudadanos.
Estamos hablando de una inversión-aportación aproximada de 32 millones de pesos, mismos que están ya en ejecución en gran parte de su contenido. El dinero que se invierta en garantizar bienestar social a la ciudadanía siempre será poco si se le relaciona con el beneficio que implica lo anterior.
El gobernador Egidio Torre Cantú está haciendo un gran esfuerzo que hay que reconocer y exigir más por parte de la ciudadanía; Torre ha sido elegido por los ciudadanos y somos los que queremos que nos responda con total satisfacción, no solamente en este renglón, sino en otros también muy importantes.
Y para que la respuesta sea más efectiva, el mandatario viajará este miércoles a la ciudad de México, para llevar a cabo una serie de visitas y entrevistas con autoridades, con el propósito de consolidar algunos de los muchos acuerdos que ha proyectado en materia de seguridad y que, con toda certeza, tendremos la información oportuna de los resultados conducentes.
Es pertinente señalar que lo que se haga en este rubro siempre será poco en relación a las necesidades ciudadanas: todos los días las demandas de la gente crecen, sus prioridades cambian en algunos sectores, y el caso es que se tiene que estar reinventando una buena estrategia que funcione, toda vez que las consecuencias naturales de las acciones que se llevan a cabo propician la necesidad de estos cambios.
En este sentido, todos los días escuchamos versiones optimistas y pesimistas, e inclusive se juega al “teléfono descompuesto”. ¿Recuerda ese juego, en el que nos daban un mensaje y luego de varios intermediarios, disfrutábamos al escuchar el resultado, totalmente ajeno al mensaje original?
Sucede lo mismo con quienes son agoreros del desastre, los que inventan acontecimientos carreteros y en los lugares que cruzamos, y también algunos que, pese a vivir situaciones poco favorables piensan que no pasa nada, que es únicamente un grito desgarrador de gente que no tiene nada qué hacer e inventa, enviando mensajes a través de redes sociales, correos o el más peligroso: de boca en boca.
Qué bueno que estamos viendo los resultados necesarios, qué bueno que la autoridad de nuestro estado no hace caso a esas voces nefastas que acusan a todo lo que huele a gobierno y culpan inexplicablemente a los que hoy ocupan los cargos, qué bueno, sinceramente, que hay avances en las acciones que todos deseamos se incrementen, pero más, que nos den resultados.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)