Insuficiente la UMF 78 del Imss, necesita más médicos y más consultorios

0

– Atiende a 186 mil derechohabientes, dice directora.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para atender una demanda de aproximadamente 186 mil derechohabientes, la Unidad de Medicina Familiar 78 (UMF), requiere de al menos otros 10 consultorios o la ampliación de la clínica 76, ubicada al poniente de la ciudad, para llegar al máximo nivel de atención y de calidad en el servicio, aseguró la directora Alicia Castro.
Ello, debido a que en cada uno de los 28 consultorios son atendidos 24 derechohabientes en dos turnos de seis horas, lo que de acuerdo a Castro, se refleja en la calidad de la atención, “y lo que queremos es brindarle a nuestros derechohabientes una mejor atención, explicó.
Para ello, dijo que está en vigor un programa denominado Libre Elección del Médico por el Asegurado (LEMA) por medio del cual se pretende llegar al máximo en la calidad de la atención, mediante la libre elección del paciente de su médico familiar.
A este curso asiste la totalidad de los trabajadores de esa clínica, es decir, los 308 empleados, entre médicos, enfermeras, de intendencia y otros, para mejorar la atención al paciente cuando llegue a la consulta.
Una vez terminado este programa, se prevé que cada médico tenga un tope de tres mil asegurados por atender, y que los pacientes que ya no puedan ser consultados por el médico que elijan, esperen o regresen con su anterior médico.
“Esperamos que cada paciente dure un año aproximadamente con el mismo médico, para establecer una buena relación entre ambos”, reiteró la directora de la clínica.
En comparación con la UMF 78, que tiene 28 consultorios y una población por atender de 186 mil derechohabientes, la clínica 76 cuenta con solo 10 consultorios, pero tiene una mayor y mejor infraestructura, y de acuerdo a Castro, de ser ampliada aliviaría en gran medida la demanda que tiene actualmente, ya que la clínica del poniente tiene una población por atender, de solo 48 mil derechohabientes.
Aún así, dijo que el abasto de medicamentos es el adecuado, a excepción de los especializados, los que tienen que ser enviados a solicitud del médico familiar o del especialista, debido a que son de extrema delicadeza.
Sin embargo, reconoció que en ese nivel hacen falta médicos especialistas. Como ejemplo, dijo que solo hay un urólogo, cuando existen dos vacantes más que no han sido ocupadas, y lo mismo ocurre en las especialidades de gastroenterología y reumatología.
“Lo ideal es que contemos con tres urólogos, pero solo tenemos uno”, explicó la directora, quien pese a ello, dijo que los pacientes de extrema urgencia son atendidos en tercer nivel, al enviarlos a las clínicas en Monterrey.
De las necesidades que tiene la clínica, mencionó que se requiere de más plazas de médico general, a pesar de que ya está en revisión la plantilla, debido a que a pesar de la existencia de la UMF 76, el 67% de los derechohabientes que son atendidos en la UMF78, son todavía del poniente de la ciudad.
“Necesitamos un incremento en la plantilla, y requerimos de otros 10 consultorios para elevar la calidad en la atención médica, pero como ya no podemos crecer, lo ideal es que se amplíe el número de consultorios en la UMF 76”, sostuvo.

(Visited 1 times, 1 visits today)