– Problemas que se suscitaron en Ciudad Madero y Altamira
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-El relleno de cuerpos de agua es una situación delicada que se sigue presentando, actualmente ante la Profepa se han asentado 4 denuncias por este problema que se ha registrado tanto en Ciudad Madero como Altamira.
Daniel Gómez Hernández, titular de la Oficina Regional de la Profepa, dijo que cuando se realiza el relleno en zonas federales que son los 10 metros que corresponden al margen de la laguna o de cualquier cuerpo de agua, requieren de la autorización de la SEMARNAT para llevar a cabo cualquier actividad en la zona federal o dentro del mismo cuerpo de agua, pero mucho más delicado es cuando las personas rellenan el cuerpo de agua, porque no únicamente es una falta administrativa de carácter ambiental sino que ya es un delito.
“El rellenar cuerpos de agua es un delito del cual la Profepa también tiene la obligación de hacerlo del conocimiento del MP Federal para que en ámbito de su competencia pueda darle el seguimiento correspondiente y verificar si existe o no un delito y aplicar la sanción correspondiente en materia de delitos ambientales”.
Manifestó que se han tenido reportes de algunos casos donde se ha realizado relleno de cuerpos de agua tanto en Ciudad Madero como en Altamira, los cuales apenas verificarán y verán si están dentro de la competencia de esta autoridad federal, y que no sean de partes bajas.
“Unas 4 denuncias de rellenos que apenas se van a verificar, podrían ser sancionados hasta con 50 días de salario mínimo, pero en este caso por los requisitos para realizar el relleno es un estudio de riesgo de impacto ambiental y puede ser una sanción elevada”.
Dijo que en las denuncias que les han presentado les mencionan que ese relleno de lagunas se está realizando para vender terrenos, por lo que van a revisar, ya que es un riesgo para quienes se asientan en esos lugares en el caso de que suba el nivel del agua, además de que es una actividad regulada y sancionada si no se cumple con la regulación correspondiente.
			
		


