Trata de Personas; Esclavitud del siglo XXI

0

– Instalan comité regional pro lucha-trata de personas.

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas comparten algo, descomposición social, y derivado de ello, es factible la comisión de los delitos federales y comunes, pero hay unos en donde se comercializa con otras cosas, más valiosas conocidas como personas, pero que para organizaciones son simple mercancía de venta.

Conocida como la esclavitud del siglo XXI, es la trata de personas, en la ciudad de Reynosa fue instalado el comité regional contra la trata de personas.

“La principal intensión de manera personal y como organización civil es la de estar impulsando el trabajo en los 3 estados, de estos 3 estados 2 de ellos tienen ley, en el estado de Coahuila todavía no hay una ley estatal del tema de trata, yo creo que dentro de la secretaria técnica estaremos impulsando el trabajo con la finalidad de que no solo sea un consejo un comité establecido en el papel si no que se lleve a la práctica”, refirió Diana Evelyn Mata, Secretaria del Comité.

En dicha comercialización, se manejan tres tipos de modalidades que incluye la explotación sexual consistente en pornografía, turismo sexual y forzados matrimonios, además de las redes de prostitución.

También en labores de infantes, jornadas prolongadas de labores fuera de este país sin oportunidades de progreso, seguida del tráfico de órganos y partes del cuerpo humano.

“México es un país de origen transito y destino, entonces finalmente es un problema que encontramos en cualquier ámbito, en cualquier lugar, muchas veces sin darnos cuenta”, señaló Hania Echeverría, Directora Gral. Contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Aquí, en esta ciudad de la frontera, se pretende concientizar de entrada a las autoridades de los 3 niveles de gobierno.

“Estamos consientes es que es un hecho contundente, que tenemos que poner todo nuestro mayor esfuerzo para erradicar este mal, realmente si se está haciendo la labor que necesitamos, esto es una prueba de ello, estamos trabajando ahorita todo lo que escuchemos, las acciones, el programa a implementar es precisamente para eso, para prevenir el delito de trata, para sensibilizar a las autoridades encargadas de perseguir este delito”, agregó Oscar Castro Cantú, Coordinador de CNDH en este municipio.

(Visited 1 times, 1 visits today)