Arranca ampliación del punto de inspección de cárnicos en el Puente 3

0

Encabeza Benjamín Galván banderazo de la obra

“Como neolaredense, quiero a mi ciudad; y, este proyecto, lo llevaré adelante”: Palos Garza, promotor de la obra

30 millones de inversión, para ser el punto de cárnicos más grande del país

Al dar el banderazo para la ampliación del punto de inspección de cárnicos en el Recinto Fiscalizado del Puente III, con una inversión de 30 millones de pesos, y la generación de 50 nuevos empleos, el Presidente Municipal Benjamín Galván, hizo patente el reconocimiento a los empresarios que le apuestan a la ciudad, al emprender estos grandes retos.

Por lo que esta frontera se sigue consolidando como una fortaleza en el comercio internacional, cada quien desde su trinchera hacen lo mejor para transformar a Nuevo Laredo en una mejor ciudad, hoy la iniciativa privada le apuesta a este puerto fronterizo para continuar como la aduana número uno en Latinoamérica.

“Todos sabemos que el comercio internacional es vital para Nuevo Laredo, para el desarrollo, para el progreso, para una mejor calidad de vida”, precisó el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, y agregó, por eso síndicos y regidores, apoyamos esta clase de iniciativas, donde los empresarios neolaredenses le apuestan a nuestra ciudad.

Más adelante, subrayó: “Porque siendo el soporte del 40 por ciento del comercio internacional que cruza entre México y los Estados Unidos, y el aportador del más del 24 por ciento del impuesto al valor agregado, obviamente, el impulso que le damos a Tamaulipas y a México es fundamental. Y, para lograrlo, contamos con el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú”.

El banderazo inicial lo encabezó el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez y el empresario Mario Palos Garza, quien decidió apostarle a Nuevo Laredo con este proyecto.

“Seguimos creyendo en nuestra ciudad, en esta ciudad crecí y quiero seguir ampliando el proyecto que inicie años atrás”, comentó.

Indicó que con estas acciones tendremos en Nuevo Laredo el punto de inspección de cárnicos más grande del país, tendremos la capacidad para reconocer 200 tráileres diarios que se internan al interior del territorio mexicano, y en consecuencia la aduana de esta ciudad, seguirá siendo la más importante de Latinoamérica.

Al terminar el evento las autoridades recorrieron el lugar para conocer cómo funciona la empresa y los beneficios que se obtendrán con este nuevo proyecto.

Hicieron acto de presencia síndicos y regidores, así como Carlos Ramírez Escoto, Administrador de la Aduana; Rubén Iñigo Pineda Peña, delegado de SAGARPA; Alejandro Pascal Cortes, director general de Empleo, Desarrollo Económico y Turismo; Rodolfo González Morales, director de Institutos y Fideicomisos, y Alfredo Espinoza, administrador de Fideicomiso del Puente III.

(Visited 1 times, 1 visits today)