– No tienen dinero para pagar introducción de servicios.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos dos mil familias que habitan en zonas marginales de esta ciudad, corren el riesgo de no contar en este verano y lo que resta del año, con agua potable, drenaje y energía eléctrica, debido a que no tienen capacidad económica para aportar hasta 4 mil 500 pesos para obtener esos beneficios.
Ese dinero deberán aportarlo al ayuntamiento y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el curso de los dos próximos meses, tiempo en que el ayuntamiento les condonará el 50% del costo total por contar con esos servicios, ya que al término del plazo, la cantidad aumentará al terminar el apoyo municipal.
Pedro Robles García, titular del área de desarrollo social en el municipio, mencionó que se trata de 10 mil personas que habitan en las colonias Los Artistas, Praderas del Mezquital, San Roberto, Vamos Tamaulipas, Constitucional e Independencia Nacional, las que deberán pagar diferentes montos para poder disfrutar de esos servicios públicos.
Sin embargo, de acuerdo al funcionario, es muy probable que no obtengan ese beneficio debido a que se trata de personas que viven en la extrema pobreza, muchas de las cuales no cuentan con empleo para sostener a sus familias.
“Son familias que deben pagar el costo del impuesto predial, número oficial de sus domicilios, tomas de agua y drenaje, además del pago a la CFE por la introducción de la energía eléctrica”, dijo el funcionario.
La condonación del 50% en el pago por los servicios municipales, fue un acuerdo tomado por el consejo de desarrollo y bienestar social, con los regidores comisionados a esa área, para apoyar a las familias pobres de las colonias mencionadas, pero debido a su precaria situación económica, es posible que muy pocos obtengan los beneficios mencionados.
“La gente está muy necesitada y requiere de manera urgente del apoyo oficial, porque se encuentra en extrema pobreza y muchos no tienen trabajo”, reiteró el funcionario.
Dijo Robles que la participación ciudadana para la obtención de este tipo de beneficios, es vital, ya que hace meses se les ofreció el apoyo, pero el tiempo pasó y muy pocos pudieron reunir el dinero que necesitan para poder mejorar su calidad de vida.
Pero para esas personas no todo está perdido, ya que s les ofrece la facilidad de que puedan pagar en abonos, pero de no hacerlo, tienen 60 días para lograrlo, de lo contrario la marginación en esas colonias continuará avanzando.