Óptica/Gastón Monge *La tendencia de la tenencia

0

Ahora que el pago de ese oneroso impuesto que los mexicanos tenemos que hacer por el hecho de tener un desvencijado carruaje de motor, a los gobiernos estatales, creo que en Tamaulipas al igual que en otras entidades, este impuesto no será retirado, ya que le genera a nuestro estado la nada despreciable cantidad de 500 millones de pesos anuales, dinero que supongo irá en parte a las campañas políticas venideras.

Por eso no creo que la tenencia se retire, porque es además un jugoso negocio para muchos, y aunque el presidente Calderón haya dicho durante su campaña para presidente de la República, que eliminaría la tenencia, nunca lo hizo porque no le convenía hacerlo, por ello dejó la responsabilidad a los estados, para que sus gobernantes lidien con la abulia y el desprecio social, ya que al ser la mayoría gobernadores del PRI, el desprestigio por no retirar la tenencia, pudiera ser negativo para los gobernantes estatales.

Alguien dijo que en México no existen los problemas financieros por los que atraviesan algunos países europeos como Grecia, porque se pagan impuestos, pero yo preguntaría si en realidad todos los mexicanos, y en particular los empresarios, los políticos y los amigotes de los gobernadores y del presidente de la República los pagan. Creo que no.

Por eso en este país pocos son los que se atreven a comprar un auto nuevo, aunque sea en abonos, ya que al final de cada año el pago de ese impuesto los asusta, por lo que pienso que deben ser los empresarios del ensamblaje de autos nuevos los que deben protestar y presionar a los gobiernos estatales para que sea suprimido este ofensivo impuesto, que fue impuesto sin la consulta popular.

_______

Ya pasó poco más de un mes desde que las autoridades federales decidieron retirar del Instituto Nacional de Migración en esta frontera a los corruptos funcionarios que se hicieron de la vista gorda con el asunto de los migrantes masacrados en san Fernando, y tantos otros problemas relacionados con la migración.

Hasta el momento las autoridades migratorias en la ciudad se han vuelto más herméticas que de costumbre, y aunque por el momento aún no se designa ni al delegado regional ni al delegado local, creo que ya es tiempo de que se ponga orden en esa importante dependencia federal, ya que sin esos funcionarios las cosas se mantienen igual de corruptas, por lo que ignoro qué es lo que esté fraguando el gobierno federal, ya que se necesita orden en un organismo necesario en una frontera tan importante como Nuevo Laredo.

Por lo pronto, desde que cesaron, despidieron, o simplemente cambiaron de sede a Aurelio Alamán Bueno como delegado regional en Tamaulipas, su lugar lo ocupa de manera interina una persona de nombre José Luis García Ambríz, quien supongo es quien bloquea a los medios de comunicación en cuanto a la in formación que debe surgir para darse a conocer de manera pública.

Sin embargo, creo que las cosas para los migrantes han mejorado aunque sea un poco, ya que no se quejan de las extorsiones y abusos de todo de que eran objeto por parte de los policías municipales, debido a que ya no hay policías en la ciudad, por lo que entre ellos reina una relativa calma.

Pero sigue siendo una incógnita saber quién será el nuevo delegado en Tamaulipas, y aunque los empleados están siendo trasladados a la ciudad de México para entrenamiento, supongo que quien es corrupto por norma y convicción, lo seguirá siendo aún cuando se nombre un nuevo titular en ese organismo, por lo que dudo que los abusos, las extorsiones en contra de los migrantes, cedan.

_______

Y para seguir con el tema de los abusos, en el Imss la dotación de medicamentos para las personas de la tercera edad y sobre todo, para los pensionados y jubilados, sigue siendo un tormento debido a que por tratarse de personas que padecen de algunas enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, las medicinas escasean, por lo que muchos de ellos tienen que comprarlos con su dinero, muy a pesar de que la mayoría de los pensionados reciban cada mes como compensación a sus 30 años de servicio a una empresa, miserables dos mil pesos.

¿Usted cree justo que luego de toda una vida trabajando se le trate de esa manera a un pensionado viejo y enfermo?

_______

Pero los abusos no solo se dan en ese nivel, en las escuelas de preescolar, primarias y secundarias, maestros y directivos sin escrúpulos condicionaron el ultimo día de labores en las escuelas, a los padres de familia para que pagaran supuestos adeudos, o de lo contrario no entregarían la papelería s su hijos para inscribirse en otros niveles educativos.

Tengo conocimiento de al menos siete escuelas, una de ellas es el Jardín de Niños ubicado en la colonia Nueva Era, en donde un grupo de madres de familia protestaron contra los directivos y maestros, porque no les entregaron la boletas de sus hijos debido a que tenían que pagar un dinero que se les pidió y no entregaron.

Pero esto se debe al cinismo y a la falta de carácter de las autoridades educativas, como es el caso del profesor Luciano Reyes Álvarez, titular del departamento regional de la educación, quien a pesar de conocer la problemática, de manera cínica menciona que las cuotas están prohibidas, cuando sabe bien que no es así.

El problema que se presentará al iniciar el nuevo ciclo escolar en agosto será el mismo de cada año. Maestros y directores exigiendo cuotas a los padres de familia para el ingreso de sus hijos, y las autoridades educativas negándolo a cada momento.

Si eso no es corrupción y abuso, no sabría cómo llamarlo, aunque creo que los padres deberían no denunciar esas prácticas, sino unirse, protestar y sembrar un antecedente legal en contra de esos abusivos maestros, y demandarlos penalmente, porque violan un precepto constitucional, que es la gratuidad de la educación.

_______

Ahora que terminó el ciclo escolar no sé cómo le vayan a hacer las autoridades educativas para evitar que los planteles educativos en donde ya existen modernos sistemas de cómputo, no vayan a ser presa de los ladrones ahora que no existe la vigilancia de la policía municipal.

Dicen las autoridades que la vigilancia la tendrán a su cargo los conserjes que viven en las escuelas, y que por las noches lo harán los veladores. Pero creo que la verdadera vigilancia la deben llevar a cabo los mismos padres de familia y vecinos que vivan cerca de las escuelas, porque solo de esa manera solidaria y unida, se podrán evitar que nuestras escuelas sean objeto de robo y vandalismo.

En la conferencia que el Comité Directivo Municipal del PRI llevó a cabo esta semana, se dio a conocer que ya están trabajando para afianzar ese partido en las elecciones del 2012, lo que parece bueno y ejemplo para que hagan lo mismo los demás partidos políticos, para que den la batalla en un estado que es prominentemente priista.

Pero las luchas intestinas que tanto el PAN como el PRD llevan a cabo a nivel nacional y en Tamaulipas, ha sido el impedimento histórico que ha motivado las derrotas en ambos partidos, los que en estos momentos carecen de orden, de estrategias, de programas y lo peor, de liderazgo, por lo que de no apurarse y trabajar en estos pocos meses que quedan para las elecciones, lo tendrán perdido de antemano.

En Tamaulipas el ex dirigente estatal Jorge Sosa Pohl dice que organiza un frente común en apoyo al gobernador de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, ya que considera que sería el candidato ideal de unidad, que pudiera ganar las elecciones.

Creo que el tamaulipeco no está tan errado, ya que el arrogante de Andrés Manuel López Obrador, luego de haber roto la alianza en el Estado de México, pudiera estar fraguando la división en el PRD y llevarlo a una nueva derrota, a no ser que se postule como candidato de esa parte de una izquierda perversa de la que es el dirigente.

O mejor que pudiera ocurrirle a AMLO sería apoyar a Marcelo mediante la creación de un frente único nacional de unificación de la izquierda, que aglutine además del PT y Convergencia, al PRD con Marcelo Ebrard como candidato.

Pudiera ser. ¿No cree usted?

_______

Hasta mañana

(Visited 1 times, 1 visits today)