– Más mujeres acuden a solicitar empleo, que los hombres.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En los últimos 8 meses, de noviembre del año pasado a junio del presente, el empleo en esta ciudad aumentó de 69 mil 266 cotizantes a 70 mil 693, pero en el mismo tiempo 55 empresas o empleadores cerraron sus puertas o se fueron de la ciudad, de acuerdo a datos de la delegación local del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).
Refiere ese organismo que en esos meses, aunque aumentó el empleo, de 4 mil 270 empleadores que había registrados, bajó en junio a 4 mil 215, lo que indica que 55 empresas cerraron sus puertas.
Aunque las cifras no indican cuántos hombres o mujeres son las que cotizan a ese organismo, durante el primer semestre de este año, de 269 atenciones otorgadas por la Bolsa de Trabajo Municipal, más mujeres (82) acudieron a buscar un empleo con posibilidades de encontrarlo, que los hombres (79).
Juan Enrique González Rocha, gerente del organismo municipal, reconoció que existe desempleo en la ciudad, y que cada vez son más las mujeres que acuden a buscar trabajo en las empresas, y aunque no aseguró que lo encuentren, dijo que las posibilidades son más altas, de acuerdo a las estadísticas.
Sin embargo, los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), durante censo del 2010, indican que de una población de 272 mil 196 personas mayores de 12 años económicamente activas, 134 mil 310 correspondió a hombres, mientras que 137 mil 886 fueron mujeres.
De esos totales, de acuerdo al Inegi, 92 mil 52 hombres estaban trabajando, mientras que 5 mil 964 se encontraban desocupados.
Por el lado de las mujeres, hubo un registro de 45 mil 587 mujeres ocupadas, contra solo mil 617 desocupadas.
“Sí hay desempleo, lo vemos en todas las Ferias del Empleo. Pero se pretende evitar la rotación de personal en las empresas con la creación de nuevas actividades en la ciudad, aunque los negocios que se están abriendo es a pasos lentos”, dijo el funcionario.
Como ejemplo, mencionó que la semana pasada se llenaron 32 solicitudes de empleo, mientras que esta semana fueron 22 los solicitantes, entre ellos algunas mujeres.