– Otros 90 mil están al corriente con la Oficina Fiscal.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Poco más de 90 mil vehículos, tanto regularizados como nacionalizados, circulan por calles de esta ciudad, y aunque no se tienen datos precisos, se estima que una cantidad similar de vehículos con placas extranjeras puede ser tripulada por residentes locales que no han regularizado sus unidades, mencionó Imelda Mangín, titular de la Oficina Fiscal del Estado.
De acuerdo a la población estimada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en su último censo, y tomando en cuenta los datos de la Oficina Fiscal del Estado, casi la mitad de los habitantes de esta ciudad cuenta con al menos con un vehículo en promedio.
Ello, debido a que el censo de Población y Vivienda del año pasado, esta ciudad cuenta con 384 mil 33 habitantes.
“Ese es el padrón vehicular que tenemos registrado en esta oficina”, comentó la funcionaria.
Dijo que de ese total, el 60% son unidades que ya se regularizaron y que circulan con placas fronterizas, mientras que el 40% restante tiene placas de Tamaulipas.
De los vehículos que circulan de manera completamente regular, es decir, que tengan placas fronterizas o nacionales, y que sus propietarios cuenten con toda su documentación en regla, como es el tener su tarjeta de circulación actualizada, haber pagado el engomado y tener su licencia de manejo también vigente, al menos el 57% del total del padrón está al corriente.
“Ese porcentaje está al corriente con sus engomados, el pago de la tenencia y todos los derechos vehiculares que correspondan, y es menos de la mitad”, sostuvo.
Con esos datos, dijo que en proporción con todos municipios de Tamaulipas, Nuevo Laredo es una ciudad de contribuyentes responsables que cumplen con sus derechos vehiculares.
Como ejemplo, mencionó que en junio entregó 450 requerimientos para que las personas acudan a esa oficina a cubrir los pagos que adeudan, y dijo que sí acuden a cumplir.
El requerimiento implica los recargos, pero al momento de ser atendidos, dijo que se les dan facilidades de pago mediante parcialidades e incluso, en ocasiones se les condonan las deudas de los recargos o algunas multas.
“Cuando son discapacitados, pensionados, jubilados o de la tercera edad, se les ofrece un descuento del 50% en el pago de sus derechos vehiculares”, explicó.