– Están coordinadas con el gobierno estatal y la CNA.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), destina 45 millones de pesos para la construcción de obras que contribuyan al mejoramiento de las condiciones del río Bravo, y para prevenir afectaciones a las áreas ubicadas en zonas de inundación, dijo su titular David Negrete Arroyos.
Se trata de 8 obras importantes que el gobierno del estado en coordinación con los CNA ya identificaron en esta ciudad, por lo que el dinero está en proceso de ser entregado, pero dijo que una vez que se estén aplicando informará sobre los avances de las obras.
Comentó que desconoce si en esta temporada la sequía se prolongará o si habrá lluvias, “porque así es la naturaleza, con años que llueve y años en que no llueve”.
“La lluvia ha sido muy escasa en este año. Recordemos que hubo durante enero 43 milímetros, pero ahora no tengo datos de mayo en que cayeron lluvias no muy fuertes, pero en general ha caído muy poca agua en la región “, expresó.
Dijo que en estos meses es la temporada de lluvias, por lo que confió en que la lluvia aparezca de un momento a otro, y dijo que hay esperanza en que llueva.
De los trabajos que está realizando el organismo, es una petición a los municipios fronterizos que colindan con el río Bravo, para que le informen sobre las afectaciones que tuvieron con el arribo del huracán ‘Alex’, en julio del año pasado, y de esa manera hacer un recuento de las necesidades y priorizarlas.
“Con el dinero que se cuenta se canalizarán los recursos a las obras que se consideren prioritarias, y en ese sentido, abatir las necesidades y resolviendo los problemas de los municipios”, comentó.
En estos momentos, la CILA aún recibe informes de los municipios afectados, por lo que en coordinación con el gobierno del Estado, se está conformando un convenio integral, para definir las atribuciones de cada entidad federativa, con la finalidad de resolver los problemas que están en las comunidades.
Entre las acciones, dijo que las construcciones dentro de los límites federales del río Bravo, están completamente prohibidas, además de no romper los bordos y que el ayuntamiento no apoye la construcción de fraccionamientos que se encuentren dentro de las áreas de inundación, además de cooperar en la limpieza de los arroyos.
“Son una serie de situaciones que cada municipio debe atender, aunque otras acciones le corresponden a la CNA y otras más a la CILA”, señaló.
La intención, dijo, es trabajar de manera conjunta y consensuada, pero dijo que se está en la revisión de las partes involucradas, y que este convenio debe estar firmado en poco tiempo.