Instruye ETC concluir protocolo de prevención.
Preside coordinador de Protección Civil estatal reunión de trabajo con Benjamín Galván.
Participan autoridades de los tres niveles.
Por instrucciones del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, el Coordinador General de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Benavides Benavides y el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, participaron en importante reunión de trabajo donde dieron por terminado el protocolo de prevención, instaurado ante la amenaza que existía por la tormenta tropical Don.
Fue así como se canceló el estado de alerta en Tamaulipas, provocado por la tormenta Don, al derivar en depresión tropical y salir de la zona de riesgo potencial para la entidad y dejando como saldo positivo, el fortalecimiento de la coordinación intermunicipal mediante la activación del protocolo de Protección Civil, instruido por el gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú y replicado en Nuevo Laredo, por el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez.
Para la declaratoria de cancelación de alerta, estuvo en éste municipio, el Coordinador General de Protección Civil en el Estado, Pedro Benavides Benavides, quien puntualizó que el fenómeno amenazaba a Nuevo Laredo, Ciudad Guerrero, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
“El semáforo de riesgo está en escala azul, que es el mínimo, pasando por amarillo, naranja y rojo. El único municipio donde alcanzó alerta naranja, aunque sólo por unas horas fue Matamoros. En el resto, incluido Nuevo Laredo, se mantuvo en todo momento el nivel azul”, puntualizó Benavides Benavides.
Por su parte, el Presidente Municipal Benjamín Galván, reconoció el apoyo oportuno e irrestricto del gobernador Egidio Torre Cantú, que desde el jueves 28 de julio a las 5:00 P.M, instruyó el inicio de sesiones del Consejo de Protección Civil y destinó personal y recursos hacia los 10 municipios en riesgo.
En esta junta de trabajo, efectuada en el despacho del Presidente Municipal, se dio a conocer que afortunadamente no hubo afectaciones, ni necesidad de implementar acciones de campo, ya que la alerta permitió el fortalecimiento de la coordinación intermunicipal para enfrentar contingencias.
Durante su intervención, el director de Protección Civil y Bomberos, Juan Ernesto Rivera Gómez, señaló que la oportuna aplicación del protocolo, la coordinación con las autoridades estatales y federales y el apoyo del presidente municipal Benjamín Galván Gómez, hicieron de la experiencia, un ensayo que fortalece los programas preventivos.



