– Será el 5 de agosto en esta ciudad y después en otras.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En las oficinas de servicios municipales de esta ciudad se llevará a cabo el tres de agosto, un importante taller de capacitación sobre ecología y protección ambiental, y el 5 será en la ciudad de Mc Allen, en el que participarán los municipios aledaños hasta Matamoros, informó Gustavo Pantoja, enlace del ayuntamiento con agencias en ecología y medio ambiente.
El programa Frontera 20/12, de la Semarnat, es el organizador de este taller, y estará realizado de manera coordinada con la oficina de protección ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef).
En esta reunión estarán presentes instituciones académicas, ayuntamientos, organismos de la sociedad civil, y expertos en la materia, por lo que las bases de la convocatoria serán enviadas al correo electrónico [email protected].
El taller es una convocatoria pública para la región 6 del programa Frontera 20/12, y en él participarán 13 municipios de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, por ser participantes de este programa de trabajo.
“Sobre lo que se refiere a los residuos peligrosos es uno de los temas, y será presentado ante varios ayuntamientos que tomarán esta iniciativa para la protección de su medio ambiente, y se les está apoyando por parte del programa”, explicó.
Dentro del programa, dijo Pantoja que del 8 al 11 de agosto estará en ciudad Juárez y luego en Chihuahua en donde presentará el trabajo realizado en esta ciudad, mientras que del 17 al 20 de ese mes se presentará en Reynosa en donde arrancará el programa.
Destacó que este programa ha tenido algunos logros importantes en el tratamiento de aguas residuales, y a nivel nacional, comentó que en 1993 la frontera norte estaba por debajo del 30 en cuanto al tratamiento de aguas residuales se refiere, situación que en la actualidad se incrementó sobre el 80%.
“En 15 años se han invertido varios millones de dólares por parte de la Cocef, y a nivel nacional, por lo que en esos años la tendencia nacional se revistió el rezago en esa materia”, expresó.