• Inauguran los centros de autoproducción en Reynosa y Matamoros
MATAMOROS, Tamaulipas.- El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, encabezó la apertura de los centros de producción y autoempleo (CPA) de Matamoros y Reynosa, con los que suman ya siete en el estado de un total de ocho programados para este año, los cuales beneficiarán a más de 8,000 familias de bajos ingresos económicos mediante la autofabricación de bloques de concreto para construir o ampliar sus viviendas.
“El Gobernador Egidio Torre Cantú tiene mucho interés en este proyecto porque combina el esfuerzo de las instituciones del Gobierno del Estado y de la iniciativa privada, pero sobre todo de la gente, porque además representa la esperanza de una mejor calidad de vida para las familias tamaulipecas, que con estos centros podrán ampliar o remodelar sus viviendas”, indicó el Secretario.
Acompañado en la inauguración por el Director de Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu), Roberto Danwing Marroquín, los alcaldes de Matamoros y Reynosa, Alfonso Sánchez Garza y Everardo Villarreal Salinas respectivamente, y la representante de la empresa Cementos de Mexicanos (Cemex), Martha Patricia Herrera González, el titular de la Seduma señaló que más que una bloquera, los centros de producción son espacios de desarrollo social que promueven la integración familiar para una mejor calidad de vida.
En lo que va de la administración, la Seduma, el Itavu y Cemex han instalado seis centros de producción en Victoria, El Mante, Nuevo Laredo, Ciudad Madero y Altamira. En suma, los ocho centros representan una inversión de 25 millones de pesos y permitirán beneficiar a más de 8,000 familias de bajos ingresos económicos.
En el CPA de Matamoros, Homero de la Garza Tamez, destacó que el objetivo del Gobernador Egidio Torre Cantú es incrementar el número de centros de producción en cada uno de los municipios para extender los beneficios de dicho programa. En Reynosa, la bloquera se encuentra ubicada en la colonia Nuevo México, ubicada al poniente de la ciudad.
Como parte de este programa, la empresa Cemex y el Itavu llevan a cabo la capacitación de las familias para la autoproducción, además de brindarles asesoría para un mejor aprovechamiento de espacios en sus viviendas.