Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Ante la deportación masiva de indocumentados que no pudieron comprobar su estancia legal en la unión americana, en Reynosa; organismos no gubernamentales planean la asistencia a los mismos, ya que durante este mes de agosto, la cifra de las deportaciones pudiera incrementarse considerablemente.
El Centro de Estudios Fronterizos para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en Reynosa (CEFPRODHAC) es el principal en encaminar la asistencia y dirección de estos peregrinos.
Amelia Acosta presidenta del centro de estudios fronterizos dijo que los cruces hacia Estados Unidos siguen generándose ampliamente de ahí que cada vez se incrementen las deportaciones, especialmente por Reynosa.
“No hay un numero especifico en un día pueden llegar 2, 3, 4 grupos en otro día pueden ser 2, no hay una hora especifica que lleguen puede ser en la mañana, en la tarde o en la noche, los grupos pueden ser numerosos de 10, 20 o puede haber grupos numerosos de 50, 60 o más esto va en función de que ciudad se esté eligiendo para hacer la deportación y la patrulla fronteriza el número de mexicanos o personas que deseen deportar lo hacen en ocasiones se esperan a que el grupo sea numeroso”, externó.