Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Medardo Treviño y su grupo Tequio fueron galardonados con cuatro premios principales en el Concurso Estatal de Teatro “Rafael Solana”, con el montaje de la obra “Jauría” de Enrique Mijares.
La puesta en escena se hizo merecedora del premio a la mejor actriz para Arely Padilla, mejor actor, Marcos Beas, mejor director, Medardo Treviño así como la mejor obra en el XXX Concurso Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”.
Con el reconocimiento generalizado de los grupos participantes “Jauría” es un montaje producido por el Grupo Tequio.
“Jauría” el montaje…
La historia presenta el lado obscuro de la personalidad humana, como un reflejo de una sociedad en decadencia.
Unos por sus afectaciones sicológicas, otros, resentimiento social o simplemente por placer, múltiples son las razones por las que una persona puede convertirse en un asesino.
Jauría, obra escrita por Enrique Mijares, busca reflejar la complejidad humana en cuanto a la maldad, la muerte y la degradación humana.
La puesta en escena dirigida por Medardo Treviño, muestra a varios grupos de asesinos, cada uno con personalidad propia, pero todos identificados con la sed de maldad y el placer que provoca poseer los cuerpos, pero sobre todo la desesperanza de las almas de las inocentes víctimas, todas ellas mujeres.
Los feminicidios en ciudad Juárez, fueron la base para que se escribiera un libro que después diera vida a la obra de teatro y próximamente una película producida por el propio Medardo Treviño y el autor de la obra, Enrique Mijares.
El Gavilán, La hiena, El zorro, El buitre y La rata, apodos como se les conoce a estos asesinos, aunque bien por su personaludad podrían encarnar a este tipo de animales.
Jauría es una obra que bien puede adaptarse a cualquier urbe mexicana o del mundo, muestra el rostro obscuro y cobarde de los seres humanos, maximiza la corrupción que padece el sistema de justicia social, que se enriquece con la impunidad de los asesinos.
La desolación, la desesperanza de las víctimas y sus familias, es otro aspecto que resalta de la historia del dramaturgo duranguense, al no encontrar respuesta de las autoridades para aclarar los terribles homicidios y la marca moral que dejan a la sociedad.
Los integrantes de la jauría pueden ser cualquier persona, desde el pandillero, el vendedor de la tienda, un trabajador de una maquiladora, el chofer de un taxi hasta alguien de tu propia familia, que simplemente esta al acecho, aguardando el momento para tomar en sus manos una vida más y sentir una fuerza que llena su ser.
La obra de teatro cuenta con la participación de los actores Jorge Zárate, Alejandro Carballo, Edgar de la Sancha, Marcos Beas, Alejandro Lustrial, Martín Salceda y Arely Padilla. (Antonio Frausto Gil)